El 15 marzo de 2024, se adjudicó el contrato por 150 mil millones para la construcción del nuevo hospital de Soacha al Consorcio Hospitalario Soacha 2024.
Con una inversión de 150 mil millones de pesos, en un 40% de avance en la ejecución de las obras, continua la construcción del nuevo Hospital Mario Gaitán Yanguas en el Municipio de Soacha en el sector de Terreros. El nuevo centro hospitalario beneficiará a más de 1 millón de personas y contará con los servicios de urgencias, consulta externa, cirugía, unidad de cuidados intensivos para adultos y pediátricos, medicina general y servicios odontológicos, imagenología y atención neonatal, laboratorio clínico, radiología, fisioterapia y terapia respiratoria entre otros.

El nuevo hospital será de III nivel y contará con tecnología de punta para prestar un mejor servicio de salud a los habitantes de municipio de Soacha y municipios vecinos como Sibaté y Granada, será una torre de 11 pisos con un área de 23 mil metros cuadrados con 200 camas y 40 unidades más para cuidados intensivos. El proyecto está siendo financiado por el ministerio de Salud, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Soacha.
En la visita al municipio de Soacha para verificar los avances de las obras, el Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que, el nuevo Hospital tendrá una inversión de 200 mil millones de pesos destinados a la financiación de las obras y la dotación del centro hospitalario. Según el Ministro Jaramillo, el nuevo Hospital entrará en funcionamiento en marzo de 2026 y la idea del Gobierno Nacional es que el nuevo Hospital de III nivel, se convierta en un centro universitario, lo cual permitiría la creación de una facultad de ciencias de la salud para la formación de profesionales de la salud en la región.
El 13 de septiembre de 2021 el exgobernador de Cundinamarca Nicolás García, el exalcalde de Soacha Juan Carlos Saldarriaga y el decano de la facultad de arte de la Universidad Nacional Carlos Eduardo Naranjo, firmaron un convenio interadministrativo marco de cooperación por un valor de 1.700 millones de pesos para la realización de los estudios y diseños para la construcción del nuevo hospital del Municipio de Soacha. Según dijo el exmandatario en la firma del convenio que el Gobierno Departamental aportaría 20 mil millones de pesos y en junio de 2022, la dirección de infraestructura del Ministerio de Salud, entregó la viabilidad técnica financiera lo cual daría paso al proceso contractual para iniciar las obras.
Finalmente, el 12 de marzo de 2024 fue adjudicado el contrato para la construcción del nuevo centro hospitalario Mario Gaitán Yanguas de III nivel en el Municipio de Soacha. Se presentaron dos proponentes, el Consorcio San Mateo y el Consorcio Hospitalario Soacha 2024 y el Contrato fue entregado a este último Consorcio conformado por las empresas, construir siglo XXI S.A.S, Condiseño Arquitectos y Grupo Dinpro soluciones integrales, quienes adelantan la obra civil, mientras que la interventoría de la obra la realiza el Consorcio Hospital Usme 15.

Sin embargo, hay ciertas preocupaciones sobre la participación de la firma construir siglo XXI debido a que, el señor Luis Oscar Vargas Abondano, representante legal de esta empresa ha tenido algunos problemas con construcciones como la megaclínica de Girón en Santander, la cual ha sido calificada como un elefante blanco, como también su participación en la construcción de las piscinas olímpicas de Ibagué donde la firma constructora fue multada por las demoras en la ejecución del contrato denunciaron desde el Congreso de la República como la representante del Pacto Histórico, Alexandra Vásquez. Aunque ninguna de las empresas que realizan la construcción del proyecto está inhabilitada y el Consorcio que ganó fue el que, presentó la mejor oferta según dijo el comité evaluador de las propuestas.
Anuncios.
Anuncios.