¿El petrismo busca ciudadanos 'idiotas'?

Este es un análisis crítico al artículo de Tomás Molina sobre el libertarismo, contrapuesto al petrismo y sus excesos en lo público frente a lo privado

Por: Brandon Stiven Royero Cadena
agosto 27, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿El petrismo busca ciudadanos 'idiotas'?

Hay petristas inteligentes, no lo voy a negar. A pesar de las antipatías que su “pensamiento” me causa, reconozco que Gustavo Bolívar escribió unas narconovelas que tuvieron un gran éxito y serán recordadas por algunas generaciones venideras, pero eso no quita que el petrismo nos quiera volver idiotas.

En el mundo griego, el idiota no era un tonto. Era alguien dedicado solo a sus asuntos privados, desinteresado de lo común. Un hombre separado de lo que hoy llamaríamos “lo público”. Mi apuesta es que el petrismo (y el socialismo, ya que estamos) aspira a un mundo en el que todos seamos así, pero desde un modo antónimo a la idea original. Idiotas que se dediquen a asuntos que le interesen al público, pero sin resolverlos.

El petrismo amplifica lo público a niveles ridículos, supone que lo privado no es necesario y por ello pierde relevancia en su discurso y su gestión, ignorando las terribles repercusiones que esto suele tener en el estilo de vida de una sociedad.

Estos tres párrafos anteriores no son más que una pequeña parodia del artículo “El libertarismo te quiere idiota”, escrito por Tomás Molina, quien no solo es muy atrevido asumiendo tener el conocimiento necesario para entender lo que busca una ideología tan amplia y aun en desarrollo, al decir que es de “idiotas”, sino que además en la presentación del artículo en sus redes sociales, apela a la presunta falta de comprensión de lectura, seguramente para dejar un precedente: “Si criticas mi artículo, es porque tienes mala comprensión de lectura”.

Para nadie es un secreto el nivel de fanatismo que hay en las filas de seguidores del presidente Gustavo Petro, a quienes podemos ver defender comportamientos, hechos y situaciones que criticaron cuando eran oposición, aunque bien podría ser simplemente hipocresía.

Pero el escrito de Molina podemos analizarlo un poco; al menos eso merece después de tan gran esfuerzo que debió ser leer sobre el origen griego de “idiota”.

Realmente, esa crítica al libertarismo carece de profundidad, porque, a pesar de tocar un tema que está ganando mucha tracción, en debates como el rol del Estado y los límites que debe tener, no profundiza concretamente en algunos de estos temas y las evidencias que realmente ilustren esa “idiotez” colectiva a la que se refiere. Por el contrario, generaliza al simplificar lo que es una ideología tan diversa y seguramente el objetivo real era polarizar, con un tono provocador que refuerza con sus publicaciones en redes sociales.

En conclusión, argumentos para rebatir su tesis los hay, desde lo conceptual, al confundir lo público con lo gubernamental y al pretender igualar el ser libertario con ser asocial. Realmente, con un poco más de esfuerzo, pudo haber hecho un mejor trabajo al momento de escribir.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus