La nostalgia tiene un olor particular, una mezcla de cuero, gasolina y recuerdos. Y este sábado, 23 de agosto de 2025, ese aroma se tomará las calles de Bogotá. La ciudad, como parte de la celebración de su cumpleaños 487, se prepara para ser el escenario de un espectáculo que promete detener el tiempo: el Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos. No es solo un evento para fanáticos de los motores, es una cita para toda la familia, un plan para recordar esas épocas en las que las cosas parecían hechas para durar para siempre.
Más de 350 vehículos, auténticas joyas sobre ruedas, conformarán una caravana de 16,3 kilómetros que recorrerá algunas de las vías más emblemáticas de la capital. Desde las 9:00 de la mañana, el punto de partida será el Movistar Arena, donde la concentración de estas maravillas mecánicas será un espectáculo en sí mismo. Será como caminar por un museo vivo, donde cada carro cuenta una historia, un pedazo del pasado que se niega a morir.
Un recorrido para revivir la historia
El desfile no será un simple paseo. El trazado está pensado para que miles de bogotanos puedan disfrutarlo. La ruta iniciará en el Movistar Arena, tomará la Calle 53, luego la Carrera Séptima hasta la Calle 94, para después empalmar con la Avenida NQS y regresar al punto de origen. Un circuito que convertirá a Bogotá en una pasarela de la historia automotriz, con delegaciones confirmadas de 11 ciudades del país que traerán sus mejores ejemplares para engalanar la celebración. El evento, que ya es considerado patrimonio cultural institucionalizado, no solo apela a la emoción y al recuerdo. Se espera que más de 100.000 espectadores salgan a las calles, generando un impacto económico cercano a los 4.000 millones de pesos, una inyección directa a sectores como el transporte, la gastronomía, el alojamiento y el comercio local. Es la prueba de que la cultura y la pasión también mueven la economía.
Las estrellas del asfalto en el desfile de autos clásicos en Bogotá
Entre los participantes confirmados hay verdaderas leyendas. Vehículos con más de 90 años de historia que han sido cuidados con un esmero casi artesanal por sus propietarios. Algunos de los que robarán miradas son:
- Un imponente camión de bomberos clásico de 1928, que parece sacado de una película de época.
- Un elegante Ford Sedán de 1932, testigo de los años de la Gran Depresión.
- Un lujoso Packard de 1939, que evoca el glamour del Hollywood dorado.
- Un exclusivo DeSoto Convertible de 1947, perfecto para un paseo de verano.
- Un sofisticado Renault Floride de 1963, ícono del diseño francés.
- Un Cadillac de 1955, símbolo del sueño americano.
- Y para los más nostálgicos, una Chevrolet ChevyVan de los años 80 y el infaltable Volkswagen Escarabajo, conocido cariñosamente como el "Cupido motorizado".
Este desfile es más que una exhibición de carros viejos. Es un homenaje a la ingeniería, al diseño y a las historias que se tejieron en torno a estos vehículos. Es una oportunidad única para que los más jóvenes conozcan cómo era el mundo antes de la tecnología digital y para que los mayores recuerden con una sonrisa los días en que un carro era mucho más que un simple medio de transporte: era un miembro más de la familia. Así que agéndese, prepare la cámara y salga a disfrutar de un viaje al pasado sin moverse de Bogotá.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.