Edison Julián Forero Castelblanco, más conocido como (Fuchi), llegó al Concejo de Bogotá en las pasadas elecciones regionales de 2023 por el Partido Lara, logrando la más alta votación a la corporación capitalina: capitalizó más de 70 mil votos de los moteros y conductores de Bogotá. Julián Forero, desde hace unos 10 años lidera un grupo de moteros y de conductores denominados Street Brothers, ellos fueron quienes lo pusieron en el Concejo de Bogotá para tener representación y una voz líder en la corporación capitalina, para hacerse escuchar, teniendo en cuenta que según el Cabildante nunca los escuchan y por eso convocó hoy a los conductores y a los motociclistas que lidera salir a la calle a protestar.
Fuchi consiguió canalizar electoralmente las protestas de los moteros de abril de 2022 que, bloquearon la ciudad y logró convertirse en el gran vocero con el que la Alcaldesa Claudia López tuvo que entrar a negociar. El resultado para él: un escaño en el Consejo de Bogotá.

Las protestas hoy, tienen los mismos móviles de las del 2022, solo que en ese entonces protestaron por la prohibición de los parrilleros masculinos como medida contra la violencia creciente en la ciudad.
Las protestas esta vez se adelantan en las principales vías de Bogotá lideradas por el Concejal Forero es porque no están de acuerdo con las fotomultas y comparendos que a diario impone la Secretaría de Movilidad, al igual que las multas por las inmovilizaciones de vehículos y todos los pagos que deben hacer para sacarlos de los patios. Siempre han estado en contra de la imposición de comparendos, las inmovilizaciones y las fotomultas, el Cabildante Forero Castelblanco, ha manifestado que ese es un negociado que tiene la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Los intentos de diálogo han resultado inútiles, los bloqueos son su arma
Ayer, los organismos de control de Bogotá en cabeza de la Personería, la Contraloría y la Veeduría estuvieron reunidos con los líderes de conductores y moteros, en busca de lograr una solución para que no se fueran a las vías de hecho, pero no pudieron persuadirlos, siempre han dicho que, nunca han sido escuchados por la Administración del Alcalde Galán, hoy están en las protestas en 9 puntos de la ciudad como son: Av Villavicencio con autopista sur, Biblioteca Virgilio Barco, carrera 11 con calle 69, calle 95 con carrera 15, los patios de Álamos, en la zona del centro comercial centro mayor, Av ciudad de Cali con calle 145, Av Villavicencio con carrera 81h y la calle 1 con carrera 27 sur.
El concejal Fuchi, con el que abrevia su nombre de pila Edison Julián Forero Castelblanco, ha sido muy polémico por sus actuaciones, en marzo de 2024 este Concejal en compañía del cabildante Ángelo Schiavenato, subieron una motocicleta al tercer piso del Concejo de Bogotá y se pasearon por el edificio administrativo de la corporación en este vehículo. Por esta hazaña, la procuraduría les formuló pliego de cargos a los dos cabildantes, según el organismo de control, pusieron en riesgo la salud y la seguridad de los funcionarios del Concejo.
En septiembre de 2024, por un posible caso de usted no sabe quien soy yo, con agentes de tránsito, la procuraduría General, les formuló pliego de cargos al Concejal Edison Julián Forero, por un altercado que al parecer tuvo con agentes de tránsito en Bogotá. según el órgano de control, están en la investigan para establecer si hubo trato irrespetuoso y carente de rectitud con los policiales de la metropolitana de Bogotá, Cristian Naranjo y Jorge Reyes quienes detuvieron al cabildante Forero para un registro a personas y vehículo en inmediaciones de la carrera 68 con calle13.
Actuaciones públicas contra la autoridad que le dieron notoriedad

En 2021, "Fuchi" como es popularmente conocido el Concejal Forero, se dio a conocer tapando huecos en las calles de Bogotá, según dijo son unos de los principales enemigos de los motociclistas, Forero Castelblanco, se puso a la tarea de buscar la forma de como tapar los huecos y buscó la ayuda de muchos amigos, fueron a una empresa que vende asfalto y compraron una maquina y empezó a tapar huecos en la ciudad el primero lo tapó en la Avenida las Américas y ya ha arreglado muchos huecos en las vías principales de la ciudad, pequeños medianos y grandes, en algunos de esos huecos dice que ha gastado entre 300 mil y 1 millón de pesos para lograr su objetivo.
Cundo llegó a ocupar una curul en el Concejo de Bogotá dijo que, no defendería a los infractores, pero si trabaría por quitar la mala interpretación que tienen los ciudadanos sobre los moteros y que no irrespeten a los conductores en las vías. En los debates que ha realizado en la corporación capitalina a la Secretaría de Movilidad, siempre ha cuestionado el tema de los patios y las fotomultas, que según el Concejal Fuchi, se ha convertido en un negocio, y los moteros no son la caja menor de nadie aseguró.
También hay que decirlo desde el Concejo de Bogotá, fue quien logró que la Secretaría de Movilidad de Bogotá, identificara con colores verdes fosforescentes las cámaras de fotomultas para que los conductores y los moteros las puedan visualizar desde lejos, cuando puede en los debates de control político donde hace presencia la Secretaria de Movilidad Claudia Díaz, cuestiona su gestión y la ataca, hasta a pedido su renuncia porque al parecer no accede algunas peticiones. La semana pasada encabezo el debate que se hizo a la Secretaria de Movilidad sobre patios y grúas.

Ahora el Concejal Forero ha manifestado que, apoyará a otro de los líderes motero al Senado de la República, al señor Miguel Forero, lo apodan el Apóstol de los motociclistas, dice ser promotor de seguridad vial con la fundación somos moto cultura. Mientras que, el Concejal Forero Castelblanco ha dicho que, terminado en periodo en el Concejo, buscará la Alcaldía de Bogotá con la ayuda de los conductores y motociclistas.
Anuncios.
Anuncios.