Cali no solo es salsa y baile. También es cultura, calidez y, sobre todo, gastronomía. La ‘Sucursal del Cielo’ está ganando protagonismo en el mapa culinario internacional gracias a personas que se atreven a ofrecer propuestas diferentes. Un ejemplo indiscutible es Platillos Voladores, un restaurante caleño con más de dos décadas de historia que hoy brilla en las listas más prestigiosas de la cocina mundial.
Platillos voladores, el restaurante caleño que gana protagonismo a nivel internacional
La historia comenzó como un pequeño proyecto gourmet donde se vendían productos selectos y se dictaban clases de cocina. Sin embargo, la creatividad de Vicky Acosta, su fundadora, cambió el rumbo del lugar. Los clientes, fascinados con sus preparaciones, empezaron a pedirle que abriera un restaurante. De esa espontaneidad nació en 2004 Platillos Voladores, cuyo nombre refleja el carácter experimental y arriesgado que lo ha convertido en un referente de la gastronomía caleña.
Vicky nunca quiso encasillarse. Aunque parte de las recetas locales, las combina con técnicas y sabores aprendidos en viajes y experiencias fuera del país. Esa libertad creativa, que se refleja en cada plato, fue la que llevó al restaurante a ser incluido en la lista de “Restaurantes Recomendados” del Fine Dining Table, una vitrina que muchos llaman la “Guía Michelin de las nuevas generaciones”.
|Le puede interesar Esta es la nueva potente moto de Honda: una máquina pensada para recorrer las montañas colombianas
Este reconocimiento no solo avala la propuesta de Platillos Voladores, también lo posiciona como uno de esos lugares capaces de cautivar a cualquier comensal por su servicio, su ambiente y, sobre todo, por la creatividad de su cocina. Para muchos, este es apenas un primer paso en un camino que podría conducirlo al codiciado premio “Sartén por el Mango”, uno de los más prestigiosos del sector gastronómico.
En su sede de la Avenida 3N #7-19, cada plato se convierte en una experiencia. Entre los más destacados está el chicharrón con casabe y pavita de ají dulce, aunque la carta ofrece opciones variadas que se adaptan a los gustos de todo tipo de visitantes.

Más allá del menú, Platillos Voladores se ha consolidado como un embajador de la cocina caleña y un motivo más para que Cali, además de ser la capital mundial de la salsa, sea vista como un destino gastronómico de primer nivel en Colombia y el mundo.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.