Boyacá, departamento de imponentes destinos y lugares tan mágicos que parecen sacados de un cuento de hadas. Sus múltiples municipios y ciudades se han convertido en paradas obligadas para capitalinos y extranjeros que buscan conocer más de esta bella región. Ni la distancia ni el clima son impedimento cuando se trata de descubrir sitios únicos, como este pueblito de Boyacá que ha sido apodado como uno de los más lindos del departamento. Pero, ¿realmente es tan bello como para merecer tal reconocimiento? Aquí le contamos más sobre este destino y cómo llegar desde Bogotá.
Monguí, el pueblito de Boyacá que enamora a todos los visitantes
A unos 220 kilómetros de Bogotá se encuentra un destino colonial mágico. Para llegar, será necesario tomar la vía Briceño–Tunja–Sogamoso, que conduce hasta Monguí. Este lugar ha sido reconocido por el famoso portal Colombia Travel como uno de los pueblos más hermosos de esta región. De hecho, es una de las opciones más populares para quienes visitan Boyacá.

Monguí, al igual que muchos pueblos del país, conserva una arquitectura colonial que se remonta al siglo XVI, cuando fue fundado. Su estado de conservación es tan impecable que quienes lo visitan sienten que viajan al pasado. Sus plazas aportan a ese encanto, junto con joyas históricas como el Puente de Calicanto, una construcción que ha resistido el paso del tiempo y que hoy es uno de sus principales atractivos.
|Le puede interesar El Salto de Las Monjas, el paradisíaco lugar con 3 cascadas que está a menos de 2 horas de Bogotá
Además, los visitantes pueden admirar la imponente iglesia de San Juan Bautista y recorrer el mercado de artesanías, donde se vive de cerca la tradición artesanal de la zona. Monguí también es perfecto para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la naturaleza, ya que ofrece rutas para explorar parte de la biodiversidad boyacense.
Por supuesto, la gastronomía es otro de sus grandes atractivos. Allí se puede degustar el cocido campesino, el famoso queso Paipa y los tradicionales amasijos como el pan de maíz, la almojábana y la mogolla. Sin duda, Monguí es un lugar ideal para salir de la rutina y descubrir uno de los pueblos más lindos no solo de Boyacá, sino de Colombia.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.