El reencuentro de Alex López y Benedetti en el Senado después de la ruptura en el Consejo de Ministros televisado

La corte le salvó la curul al vallecaucano y será una figura clave de la bancada del Pacto Histórico y esta vez ambos se necesitan. ¿Pasarán de enemigos a aliados?

Por:
septiembre 04, 2025
El reencuentro de Alex López y Benedetti en el Senado después de la ruptura en el Consejo de Ministros televisado

Benedetti tendrá que verse allí con Alexander López, un líder vallecaucano que, aunque estaba distanciado del presidente por haber sido uno de los críticos en el famoso Consejo de Ministros televisado, es visto de nuevo como un refuerzo fundamental para las huestes del Pacto Histórico. El exdirector de Planeación vuelve al Senado después de que la Corte Constitucional le repuso su curul en el Senado, anulada inicialmente por el Consejo de Estado por una posible doble militancia.

El reencuentro de López con Benedetti se producirá seis meses después de una ruptura entre ambos ocurrida el 4 de febrero de 2025 durante un Consejo de Ministros. Allí López, en ese momento director del Departamento de Planeación Nacional, le dijo al presidente Gustavo Petro que no estaba de acuerdo con la incorporación de Benedetti al Gobierno, no solo por su origen político, sino por los cuestionamientos se arrastraba a cuentas.

Puede leer también: Alexander López renuncia al Senado: la carta del Pacto Histórico para la Gobernación del Valle

Eso lo vio el país a través de los medios masivos, pues se trató del primer consejo de gabinete transmitido en vivo por televisión. La voz de Alexander López se sumó a la vicepresidenta Francia Márquez, a la de Gustavo Bolívar y a la de la ministra Susana Mohamad. También a la de uno de los hombres más influyentes del Gobierno, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección.

Benedetti no hizo réplica alguna. Se mantuvo en silencio, pero eso no significó en ningún momento que se fuera a mover en defensa de sus fueros. Por iniciativa suya, el presidente aceptó algunas renuncias, entre ellas la del propio Alexander López. La vicepresidenta terminó pasando a un segundo plano para la Casa de Nariño.

Laura Sarabia, que también fue blanco del rechazo de López, sí inició su peregrinar por otros cargos que la condujeron a la salida y Susana Mohamad se fue a construir una aspiración presidencial y no hay mayores evidencias de que cuente con el apoyo del respaldo del Gobierno. Pero Benedetti se quedó.

Como están planteando ahora el ajedrez político en las cámaras, Benedetti seguirá llevando la voz cantante y la bancada del Pacto se radicalizará después de que Petro, aunque lo niegue, asumió la elección de Camargo como una derrota y tomó decisiones para castigar a los partidos de una colación que a último momento debía jugarse a favor de la jurista vallecaucana María Patricia Balanta, otra de las ternadas por la Corte Suprema.

La purga ordenada por el jefe del Estado afecta a tres ministros -de Trabajo, Antonio Sanguino, de las TIC Julian Molina, y Comercio Exterior, Diana Marcela Morales- y busca, según Petro, reconfigurar acuerdos en el Congreso, ya sin los sectores del Partido Verde, Liberal y la U.  

Alexander López vuelve entonces a una bancada que, si se ciñe a la disciplina, tendrá que actuar en bloque y abrir espacio solo a unas alianzas indispensables para sacar adelante la reforma tributaria, la reforma a la salud y otras iniciativas sociales de interés especial para el gobierno.

 - El reencuentro de Alex López y Benedetti en el Senado después de la ruptura en el Consejo de Ministros
Gustavo Petro, Alexander López, Gustavo Bolívar

El rol de López, mucho más cuajado en materia política, es definitivo y para Bendetti es clave tenerlo de su lado. Si López no depone las armas, tendrían que hablar de una ruptura irreconciliable y ese tipo de fracturas definitivas no suelen darse dentro del mundo pragmático de la política.

La gran sacrificada con el regreso de Alex López al congreso es Sonia Bernal, quien fue la gerente de la campaña de Petro en el Casanare y lo reemplazó cuando el Consejo de Estado anuló su elección en abril del 2024.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus