El senador Chagüi de la poderosa familia cordobesa, llega a la Comisión Primera pese a escándalo de Ungrd

Julio Elías Chagüi ha apoyado con su voto a las reformas de Petro y tendrá peso en el manejo del primer debate en el Senado de la polémica Ley de Paz Total

Por:
julio 23, 2025
El senador Chagüi de la poderosa familia cordobesa, llega a la Comisión Primera pese a escándalo de Ungrd

Julio Elías Chagüi hace parte del grupo de los seis senadores de La U que han apoyado las reformas del presidente Gustavo Petro en contravía a la línea de la gobernadora del Valle y líder del partido, Dilian Francisca Toro. Sin embargo, su familia es influyente en Cereté, Córdoba donde han dominado el escenario político de la mano del Uribismo y también el económico como dueños de la empresa Pro Agros del Sinú fundada hace casi 60 años.

Julio Elías Chagüi fue elegido presidente de la Comisión Primera del Senado, encargada de todo lo referente a lo constitucional y por donde pasara el proyecto de ley de Paz Total, bandera del Gobierno de Gustavo Petro y que busca garantías para bandas criminales, guerrillas y disidencias. El proyecto ya inició su trámite en la Cámara de Representante donde el Gobierno Pacto Histórico tiene las mayorías y que, en caso, de ser aprobado pasará a esta comisión en el Senado presidida por Julio Elías Chagüi. Uno de los primeros en felicitarlo fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, en un trino en su cuenta de X:

familia Chagüi

l Le recomendamos: ¿Quién es la nueva figura al lado de Uribe que lo acompaña en su campaña para derrotar a Petro en 2026?

En 2022 Julio Elías Chagüi con 79.000 votos reemplazó a su prima Ruby Chagüi Spath en el Congreso, ella era senadora del Centro Democrático y es hija de Elber Chagüi, amigo personal del expresidente Álvaro Uribe, motivo suficiente para que Ruby trabajara como asistente personal de Uribe en su época como Senador.  

Julio Chagüi coronó en la Comisión Primera a pesar del escándalo de la Ungrd

El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), Olmedo López, quien hoy está condenado por el escándalo al interior de la entidad de los 80 carrotanques que debían llevar agua a La Guajira, ha mencionó al senador Chagüi con quien, aseguró, se reunió en diciembre de 2023 en el Hotel Tequendama para direccionar un contrato de la Ungrd a su departamento Córdoba. Y además habría mencionado al entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le habría pedido direccionar 30.000 millones en contratación para el senador. Siendo Velasco el puente y que le habría ordenado a Chagüi conseguir el voto de nueve senadores que pertenecieran, como él, a la Comisión Primera para votar a favor de la Reforma de la Salud.  

l Le podría interesar: Iván Name y Andrés Calle, primeros congresistas en caer por el escándalo de corrupción de la Ungrd

Este testimonio coincide con el de María Alejandra Benavides, asesora entonces del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus