El 6 de agosto de 2022, justo un día antes de que Gustavo Petro se posesionara en la Plaza de Bolívar como el primer Presidente de izquierda de Colombia, se creaba Sinedapre, el sindicato de trabajadores del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). El Director del Dapre Víctor Muñoz había llegado al puesto en febrero de 2021, empoderado por el presidente Iván Duque, cargado de asesores.
Sinedapre es el primer sindicato que tiene el Dapre y se definió como organización que “promovía los derechos laborales en un contexto democrático, participativo y en el marco del Estado Social de Derecho”. De inmediato, las diferencias con Mauricio Lizcano, primer director del Dapre del Gobierno Petro y quien llegó solicitando las renuncias protocolarias. Además de referirse a los sindicalistas de manzanas podridas teniendo en cuenta que los funcionarios que se unieron al Sinedapre no pueden ser removidos del cargo fácilmente, así sean de libre nombramiento, y de ser despedidos pueden hacer uso de su rol como sindicalistas para defenderse.
El Sindapre ha sido el perro guardián del Dapre desde la llegada de Petro a la Presidencia, nada se le escapa. Cuando Mauricio Lizcano fue reemplazo por Carlos Ramón González en dirección del Dapre, el sindicato denunció que se habían celebrado 570 contratos de prestación de servicios, exigió que se suspendieran y que revisaran cada hoja de vida pues todo apuntaba a que eran nóminas paralelas.
l Le podría interesar: La fortuna de Carlos Ramón González, un político enredado vuelto empresario millonario
El Sindapre ha buscado que desde Presidencia les cedan participación y hasta altos funcionarios del Dapre han decidido sumarse a sus filas. Por eso solicitaron a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en cabeza de Fabio Arias, para vincularse a ella, y así participar en su pliego de peticiones defendiendo sus derechos laborales y avanzar en el pedido de garantías en el Dapre.
Durante el gobierno Petro han pasado cinco directores del Dapre, empezando por Lizcano, seguido de Carlos Ramón González, quien se encuentra acusado de participar en el entramado de corrupción del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) y fue reemplazado por Laura Sarabia seguido de Jorge Rojas que duró pocos días en el cargo. La actual directora es Angie Rodríguez, recién llegada a un cargo público de tan alto nivel por cuenta del respaldo del ministro Jaramillo, y a ella como a todos en ese cargo les aplican la misma dosis de cuestionamiento sin que nadie se pueda tocar a los integrantes de Sindapre que lo único que tiene en el escenario es que seguirá creciendo.
l Le recomendamos: Avanza la toma del Dapre por parte del Minsalud: puso a la directora y ahora al subdirector
Anuncios.
Anuncios.
