En compañía de los Alcaldes de Barranquilla Alejandro Char y de Cartagena Dumek Turbay, el Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, celebró la llegada a la capital de Bolívar de los 6 vagones que componen el primer tren de los 30 que tendrá la Primera Línea del Metro de Bogotá, procedentes del puerto Quingdao, en China, después de 1 mes de viaje y en los próximos días aterrizarán en el Capital de país.
Con la llegada al puerto de Cartagena, de los primeros vagones que integran el primer tren de la Primera Línea del Metro de Bogotá, se marca un nuevo hito en la historia de la movilidad del país, evidenciando de esta forma los avances que ha tenido el proyecto de infraestructura en cuestión de movilidad más grande e importante Colombia y uno de los principales de América Latina, cual ya tiene el 60% de ejecución.
Galán junto a sus homólogos de Barranquilla y Cartagena, celebro este trascendental momento para la ciudad de Bogotá y dijo que, esta es una muestra más que en Colombia si se puede hacer grandes obras de infraestructura para cambiar la vida de los ciudadanos. Según el mandatario esto es una muestra de lo que se puede lograr cuando hay unión entre los colombianos y se deben seguir uniendo para lograr grandes cosas.
De acuerdo con el Alcalde Galán, este es un premio para Bogotá y no se puede retrasar porque existe un compromiso con los bogotanos y colombianos, que el Metro entre en funcionamiento el primer trimestre de 2028 conjuntamente con todo el sistema integrado de transporte público de la ciudad. Además, confirmó que el segundo tren ya inició su recorrido desde el puerto de Quingdao en China y llegará en cuatro semanas al país.
Por su parte el Gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez aseguró que el proceso de descargue del tren desde el buque en que llegó hasta la cama baja donde será transportado hasta Bogotá, tardó ocho horas aproximadamente incluida la inspección, izaje con grúas y aseguramiento en el remoque.

En total serán 30 trenes los que tendrá la Primera Línea del Metro de Bogotá, con seis vagones cada uno, una vez todos sean armados en el patio taller de Bosa la Empresa iniciará las pruebas estáticas y dinámicas en más de 900 metros de vía de prueba. Cabe anotar que la fabricación de este primer tren comenzó a mediados de 2024 se extendió durante un periodo de 10 meses, tiempo en que, se desarrollaron de forma paralela los principales procesos de fabricación como el armado de los vagones, pintura y acabados y ensamble de equipos.
Cada uno de los trenes de la primera Línea del Metro de Bogotá tiene una longitud de 134 metros con una altura de 3 metros con 90 centímetros y un ancho de 2 metros con 90 centímetros compuestos por seis vagones cada uno, dos de ellos son tipo S o vagones de las puntas y los otros cuatro son tipo M o vagones del centro. Este Metro es de última generación 100% automático y no requiere de conductor y el 35% de la energía que genera en su frenada, se puede utilizar en el arranque de otros trenes a través del tercer riel.
Cuando esté operando la primera Línea del Metro de Bogotá, gastará en su recorrido desde la estación uno en la Localidad de Bosa, hasta la estación 16 en la Avenida Caracas con calle 72 unos 27 minutos aproximadamente, actualmente en este trayecto una persona puede gastar en un bus del sistema integrado de transporte público dos horas.
En un principio, los trenes pueden funcionar con intervalos de 140 segundos y podrán circular en dos direcciones, en sentido sur norte y viceversa por vías independientes. Cada vagón tiene espacio para dos sillas de rueda y capacidad para transportar a 300 personas es decir unos 1.800 pasajeros en cada tren. La velocidad promedio en la que circulará el metro será de 42,5 kilómetros por hora y de las 252 sillas que tiene, 36 están demarcadas para personas mayores y mujeres con niños de brazos, los usuarios podrán ingresar por las 24 puertas, hay 4 por cada lado del vagón.
Anuncios.
Anuncios.