Chía, conocida por su rica oferta culinaria, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su centro histórico, donde destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Valvanera y el Puente del Común. Además, el Parque de la Montaña del Oso brinda espacios naturales ideales para caminatas ecológicas y pícnics con vistas panorámicas. La combinación de su patrimonio cultural y natural convierte a Chía en un destino atractivo para quienes buscan experiencias gastronómicas cerca de Bogotá. Por eso le contamos cuál es una de las tiendas de postres más antiguos en esa zona.
¿Cuál es una de las tiendas de postres más antiguos de Cundinamarca?
A tan solo 1.5 kilómetros de Chía, en la vía hacia Cota, se encuentra uno de los establecimientos de postres más famosos de Cundinamarca: Postres ¡Qué Delicia!. Fundado en 1987, este local no solo ha deleitado a sus visitantes con una amplia variedad de postres tradicionales, sino que también ha sido testigo de la evolución gastronómica y cultural de la región.
Inicialmente, además de ofrecer dulces, el negocio se dedicaba a la venta de embutidos, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes transitaban por la zona. Actualmente, allí va a encontrar merengones, milhojas, tortas, cheesecake y muchas cosas más, con precios que van de los $10.000 a $15.000, ofreciendo porciones muy generosas.
¿Cómo llegar a Chía desde Bogotá y cuánto cuesta?
Para aquellos que deseen visitar Chía desde Bogotá, el transporte público es una opción conveniente. Los autobuses que parten desde la Terminal del Norte y el Portal 80 tienen una frecuencia aproximada de cada 10 minutos, con tarifas que oscilan entre $4.600 y $7.200, dependiendo de la ruta y el servicio elegido. Este corto trayecto facilita a los capitalinos una escapada rápida para disfrutar de las delicias que ofrece este municipio cundinamarqués.
Además de Chía, otros municipios cercanos a Bogotá también se destacan por su oferta de postres tradicionales. Por ejemplo, Sibaté es reconocido por sus fresas con crema, convirtiéndose en un destino popular para los amantes de este dulce. La frescura de las fresas cultivadas en la región y la preparación artesanal de la crema hacen de este postre una experiencia imperdible para quienes visitan el municipio.
| Ver también: El outlet de neveras, lavadoras y secadoras con descuentos del 50%; se ahorra más de $1 millón
Anuncios.
Anuncios.
