La Fiscalía General de Estados Unidos, bajo la dirección de Pamela Bondi, y en colaboración con el FBI, ha hecho públicos hoy documentos clave relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, condenado por explotación sexual de menores. Estos archivos, que hasta ahora habían sido filtrados pero no formalmente presentados, corresponden a la primera fase de una serie de liberaciones que arrojan luz sobre las actividades de Epstein y su red de cómplices.
"Este Departamento de Justicia está cumpliendo con el compromiso del presidente Trump de proporcionar transparencia," expresó Bondi en un comunicado. Los documentos incluyen registros de vuelo y la libreta de direcciones de Epstein, algunos de los cuales ya habían sido filtrados previamente, pero nunca oficialmente confirmados.
Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, enfatizó que "no habrá encubrimientos" y aseguró que el equipo investigará a fondo, buscando descubrir todos los registros ocultos relacionados con el caso. A pesar de que se ha desclasificado una cantidad importante de material, algunos funcionarios advierten que no habrá mucha información nueva, ya que gran parte de los detalles ya habían sido divulgados en ocasiones anteriores.
Epstein, quien se suicidó en agosto de 2019, había sido arrestado por tráfico sexual de menores y tenía vínculos con figuras prominentes como Bill Clinton y el príncipe Andrés. Además, su excompañera Ghislaine Maxwell fue condenada a 20 años de prisión por su papel en los crímenes.
Este acto de desclasificación promete dar más claridad sobre los hechos, aunque aún queda mucho por descubrir sobre los cómplices y víctimas de Epstein. La lucha por la justicia sigue siendo una prioridad.
También le puede interesar: El testimonio de Juan Monsalve reaviva controversias en juicio a Álvaro Uribe Vélez
Anuncios.
Anuncios.
