En Colombia, todas las deudas pueden prescribir, es decir, dejar de ser exigibles legalmente luego de cierto tiempo. Así lo asegura la abogada Andrea García, especialista en manejo de deudas e insolvencia financiera. Según explica, las obligaciones como las de tarjetas de crédito, arriendo de inmuebles y multas de tránsito tienen un plazo de cobranza de hasta tres años. En el caso de las deudas con entidades gubernamentales como la DIAN o la Secretaría de Hacienda, el periodo se extiende a cinco años. Le contamos cuáles son las deudas que caducan después de tres años.
Esto significa que, si ese tiempo transcurre sin que se inicie un proceso judicial o se reconozca la deuda, el acreedor ya no podrá exigir su pago. Sin embargo, la abogada aclara que si el deudor acepta la deuda durante ese tiempo, el conteo se reinicia, por lo que es importante no reconocerla si ya está vencida.
¿Cómo puede solicitar esas deudas que caducan?

Ahora bien, si usted tiene una deuda que supera los tres años sin haber sido pagada ni judicializada, puede solicitar su prescripción. Daniela Melo, abogada consultora del Centro Jurídico Internacional, explica que en estos casos el deudor debe informar al banco o entidad de cobro que el periodo ha vencido. Si la entidad insiste en cobrar, puede iniciar un proceso legal que, en algunos casos, daría lugar a una nueva obligación.
La única forma de restablecer legalmente el derecho al cobro es que el banco lleve el caso ante un juez y se abra un nuevo proceso judicial. Sin embargo, en esa misma instancia, también es posible que el deudor solicite la prescripción formal de la deuda.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, este trámite se realiza ante un juzgado civil, dentro de un proceso de cobro ya existente. El deudor debe presentar pruebas de que la obligación ya cumplió el tiempo estipulado por la ley. En los diez días siguientes, ambas partes serán citadas y el juez determinará si la deuda puede seguir cobrándose o no.
Conocer estos derechos es clave para manejar adecuadamente las finanzas personales y evitar pagos injustificados. Si cree que tiene deudas prescritas, consulte con un abogado especializado y explore las vías legales para cerrar definitivamente esas obligaciones.
| Ver también: El pueblo en Santander que es una joya escondida de América según importante ranking
Anuncios.
Anuncios.