Colombia es un país que nunca deja de sorprender. Su encanto natural es tan vasto que, en cada rincón, se esconde un tesoro digno de descubrir. Entre los 32 departamentos que conforman el país, Antioquia guarda lugares que parecen sacados de un cuento de hadas. Uno de ellos es Yondó, un municipio rodeado de paisajes únicos que cautivan a quienes se atreven a explorarlo. Le contamos cómo llegar hasta este destino y cuáles son los múltiples encantos que lo convierten en una joya aún poco conocida.
Cómo llegar a Yondó, hermoso pueblo de Antioquia
Ubicado en una zona lejana tanto de Bogotá como de Medellín, llegar a Yondó no es un recorrido sencillo, pero sí muy gratificante. Una de las formas más prácticas es tomar un vuelo desde el Aeropuerto El Dorado y, desde allí, un transporte terrestre hasta el municipio.
Otra alternativa es hacerlo por vía fluvial desde Puerto Berrío, lo que convierte el trayecto en parte de la experiencia. También se puede acceder por carretera, gracias a las vías que conectan este bello pueblo de Antioquia con el Magdalena Medio y la región del Bajo Cauca.
Aunque es un viaje largo, la recompensa está en el destino: un territorio en el que el turismo aún no es masivo, lo que permite disfrutarlo en toda su autenticidad.
Los encantos mágicos de Yondó
Uno de los atractivos más especiales del municipio son sus espejos de agua: en total, 260 que se entrelazan con la selva tropical y un entorno cargado de historia. Navegar en canoa por ellos es una experiencia que conecta directamente con la naturaleza y muestra la riqueza paisajística de la región.

Además, Yondó es un paraíso para el avistamiento de aves, lo que lo hace un punto imperdible para los amantes del ecoturismo. La experiencia se complementa con la gastronomía local, donde los pescados de río y los productos agrícolas de la zona son protagonistas en cada mesa.
|Le puede interesar Lucho Díaz, el crack guajiro que salió de una violenta Barrancas para conquistar el mundo
El municipio ya trabaja en fortalecer su vocación turística, con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por su riqueza natural, lo que lo proyecta como un futuro referente del turismo de naturaleza en Colombia.
En definitiva, Yondó es un territorio virgen, lleno de magia y listo para ser descubierto por aventureros, amantes de la naturaleza y viajeros en busca de experiencias auténticas. Un destino que demuestra, una vez más, que Colombia es un país inagotable en maravillas.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.