Antioquia es un departamento enorme, con un total de 125 municipios, y cada uno de ellos tiene un encanto propio y muy original. Pese a compartir paisajes similares y otras maravillas propias de esta región del país, hay destinos que cuentan con detalles peculiares que llaman la atención de sus visitantes. Ese es el caso de este pueblito antioqueño, reconocido como el “ajedrez de Antioquia”, un apodo que le sienta muy bien y que solo puede entenderse al visitarlo. Le contamos más de Amalfi, un rincón del país capaz de enamorar a todos sus visitantes.
Amalfi, el pueblito antioqueño que encanta por sus calles y paisajes
Al nororiente del departamento se encuentra este lugar mágico, conocido como el "ajedrez de Antioquia". Su clima templado ronda los 22 grados, siendo cálido pero no sofocante. Para conocer este municipio, se debe hacer un recorrido de aproximadamente tres horas desde Medellín, trayecto que vale completamente la pena por la experiencia que ofrece.
Este pueblito antioqueño tiene un ritmo de vida pausado, que transcurre entre parques naturales, quebradas y ríos. Cerca de Amalfi están los famosos embalses de Porce II y Porce III. También se pueden recorrer senderos ecológicos y disfrutar de caminatas al aire libre. Incluso, se puede visitar el Jardín Botánico y conocer la historia del "Tigre de Amalfi", otro de los apodos que enorgullecen a este bello municipio.
|Le puede interesar El arriero paisa que se convirtió en el primer millonario que tuvo Bogotá: la historia de Pepe Sierra
El nombre de “ajedrez antioqueño” se debe a la organización perfecta de sus calles y cuadras, diseño que fue obra de un ingeniero sueco llamado Carlos Segismundo de Greiff. De hecho, al visitar Amalfi se puede conocer el Parque Principal, que lleva el nombre de este personaje histórico. Un destino lleno de historia, donde también han nacido figuras destacadas como Daniel Muñoz, lateral de la Selección Colombia.

Por supuesto, no puede faltar la gastronomía tradicional. Al ser un lugar que conserva la esencia paisa, en Amalfi se pueden degustar platos como el mondongo y, por supuesto, la clásica bandeja paisa. También es común disfrutar de una deliciosa arepa con queso y otros sabores típicos de la región. Todo esto hace que Amalfi reciba a sus visitantes con una bienvenida inolvidable, que empieza con la imponente cascada Caracolí, y termina con un viaje lleno de naturaleza, historia y sabor antioqueño.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.