Este es el pueblo de Antioquia con el río más cristalino de Suramérica y así podrá visitarlo

Ubicado en el oriente antioqueño, se encuentra este hermoso municipio que arrancó con un plan piloto para que más conozcan su encanto natural

Por:
septiembre 12, 2025
Este es el pueblo de Antioquia con el río más cristalino de Suramérica y así podrá visitarlo

Antioquia es un departamento lleno de destinos paradisíacos e incluso únicos en Suramérica. Muchos de ellos todavía no han alcanzado la fama que merecen, ya sea por falta de promoción o de acceso. Sin embargo, hoy varios municipios apuestan por abrir sus puertas al turismo con experiencias auténticas, naturales y sostenibles. Ese es el caso de El Carmen de Viboral, un acogedor pueblo de Antioquia que ahora quiere atraer a nuevos visitantes a través de uno de sus mayores tesoros. Para ello, iniciará un proyecto que promete mostrarle al país la magia de sus aguas.

La ruta para llegar a El Carmen de Viboral, encantador pueblo de Antioquia

Desde Bogotá, el camino hacia El Carmen de Viboral es largo pero recompensante. Son cerca de 372 kilómetros hasta Medellín, y luego un desvío que conduce directamente a este encantador municipio. Tras pasar por El Santuario, basta con hacer un retorno y tomar la carretera que lleva hasta el pueblo.

El trayecto puede durar unas 7 horas y 40 minutos, aunque el tiempo real depende del tráfico y las condiciones de la vía. Para quienes salen desde Medellín, existen dos opciones: una ruta hacia el norte, como quien va camino a Bogotá, desviándose luego hacia El Carmen, o una más corta por Santa Elena, tomando la Variante Las Palmas y conectando con la carretera que lleva al municipio. Para evitar contratiempos, siempre es recomendable seguir la guía de Google Maps.

Río Melcocho, el encanto natural que quiere conquistar el turismo

Lo que diferencia a El Carmen de Viboral de otros pueblos de Antioquia no es solo su reconocida tradición ceramista, sino un tesoro natural que ha permanecido relativamente oculto: el río Melcocho.

Conscientes de ese valor, las autoridades y la comunidad local decidieron poner en marcha un plan piloto que busca abrir una ruta turística hacia el cañón del Melcocho, con el fin de posicionar al municipio como un referente de turismo sostenible en la región.

|Le puede interesar La Jagua: el turístico pueblo del Huila a donde llegaron las brujas y no se han ido

El proyecto pretende mejorar el acceso de visitantes y habitantes a este mágico lugar, ubicado en la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones de los Ríos Melcocho y Santo Domingo. Allí, entre montañas verdes y aguas cristalinas, se esconde uno de los rincones más puros de Antioquia.

Pero la experiencia no termina en el río. El Carmen invita también a recorrer su herencia cultural: las fábricas y tiendas de cerámica, la emblemática Calle de la Cerámica o el Paseo del Ángel, espacios donde el arte, la tradición y la vida cotidiana se mezclan en cada esquina.

El Carmen de Viboral pueblo de Antioquia con el río más cristalino de Suramérica y así podrá visitarlo
El Carmen de Viboral.

Un viaje a este municipio es una oportunidad de conectar con la naturaleza, descubrir la riqueza artesanal y dejarse llevar por un lugar que guarda en silencio parte del alma antioqueña.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus