Estos son los 5 peajes más caros de Colombia, todos están por encima de $20 mil

Si está pensando recorrer alguna de estas vías próximamente, es mejor que aliste el bolsillo porque tendrá que pagar una buena suma de dinero

Por:
julio 21, 2025
Estos son los 5 peajes más caros de Colombia, todos están por encima de $20 mil

Uno de los calvarios más comunes para los viajeros en Colombia es el costo de los peajes. En muchas ocasiones, estos aparecen de manera inesperada a lo largo del trayecto, afectando el presupuesto que se ha planeado con antelación. De hecho, tras las vacaciones de mitad de año, varias casetas incrementaron sus tarifas, lo que ha generado molestia entre conductores y transportadores. Hoy ya se conocen cuáles son los cinco peajes más caros del país. Algunos de ellos sorprenden, ya que están ubicados en rutas muy frecuentadas y todos superan los $20.000 por vehículo liviano.

Los 5 peajes más caros de Colombia

En lo corrido de 2025, múltiples peajes han sufrido ajustes en sus tarifas, en parte debido a la inflación y a actualizaciones establecidas en los contratos de concesión vial. Sin embargo, hay zonas donde los incrementos han sido más significativos y han impactado con mayor fuerza a los usuarios.

En el quinto lugar del listado aparece el peaje de Aburrá, ubicado en el corregimiento de San Cristóbal, a tan solo unos 500 metros antes del ingreso al Túnel de Occidente, en la salida occidental de Medellín. Esta caseta, que conecta con la vía hacia Santa Fe de Antioquia, tiene un costo actual de $23.800.

Los 5 peajes más caros de Colombia
Peaje de Aburrá.

En la cuarta posición se encuentra el peaje Gauico, ubicado en el corredor que conecta el Eje Cafetero con Antioquia, específicamente entre La Pintada y La Felisa. Según el portal oficial de Pacífico Tres, su valor actualizado es de $24.100, una cifra que ha causado críticas entre los conductores que transitan con regularidad por esta importante vía nacional.

|Le puede interesar Estos son los 5 mejores barrios para vivir en Bogotá, también son ideales para invertir

El tercer lugar lo ocupa el peaje de Cisneros, también en el departamento de Antioquia. Este se encuentra en la vía Medellín – Puerto Berrío, y con el más reciente ajuste, su tarifa subió a $24.600. Esta caseta ha sido foco de protestas en años anteriores por los altos costos frente a las condiciones de la vía.

Los 5 peajes más caros de Colombia
Peaje Cisneros.

Subiendo un escalón más, el segundo lugar en el ranking es para el Túnel de Oriente, el cual conecta Medellín con el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Aunque su tarifa es elevada —actualmente de $25.000—, muchos usuarios consideran que el precio se compensa con el ahorro de tiempo, ya que reduce el trayecto entre ambas ciudades a tan solo 18 minutos.

Finalmente, el peaje más caro de Colombia es el de Pipiral, ubicado en la vía Bogotá – Villavicencio, a la altura del municipio de Restrepo. Esta caseta tiene un costo de $26.400, lo que lo convierte en el más costoso del país. A pesar de las quejas frecuentes de transportadores y turistas, la tarifa se ha mantenido alta debido a las condiciones geográficas del corredor, el mantenimiento de túneles y viaductos, y los costos operativos del concesionario.

Este tipo de tarifas vuelve indispensable planificar bien los viajes, especialmente si se van a recorrer rutas con varios peajes. Lo recomendable es revisar previamente las vías a tomar, calcular los costos adicionales e incluir un presupuesto específico para estos cobros, evitando así sorpresas desagradables en medio del trayecto.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus