Colombia ha consolidado una destacada presencia en YouTube, con más de 15 canales que superan los 10 millones de suscriptores, abarcando desde íconos musicales hasta creadores de contenido digital y educativo. No solo dejando el nombre del país en alto, sino mandando en las plataformas digitales. Hoy le contamos cuáles son esos colombianos que triunfan con millones y millones de seguidores.
¿Quiénes son los colombianos que triunfan en YouTube?
Encabezando la lista se encuentra Shakira, con 48,2 millones de suscriptores, seguida por Karol G con 39,6 millones y J Balvin con 34,8 millones. Estos artistas han utilizado YouTube como una plataforma clave para expandir su alcance global y promover la cultura colombiana. Lina Echeverri, directora del Graduate School of Business de la Universidad del Rosario, destaca que "los cantantes han logrado en muy poco tiempo cambiar el posicionamiento histórico negativo que ha tenido el país, de ser visto como un territorio marcado por el conflicto, ha pasado a ser reconocido como un epicentro creativo y exportador de cultura."
Ami Rodríguez, pionero en el contenido juvenil, cuenta con 31,7 millones de suscriptores. Su canal "Go Ami Go!" también ha alcanzado los 21,6 millones, y su hermana, Amara Qué Linda, suma 18 millones, consolidando una familia de creadores influyentes. Otros nombres destacados incluyen a El Borrego con 27 millones, Sebastián Yatra con 18,7 millones y Camilo con 16,8 millones, quienes combinan talento musical con estrategias digitales efectivas.
La lista también incluye a creadores como Carlos Feria con 13,9 millones, Lulu99 con 13 millones, MrStiven Tc con 12,5 millones, Curio Rank con 11,7 millones y Valentina Acosta con 10,6 millones, quienes ofrecen contenido que va desde entretenimiento y estilo de vida hasta ciencia y curiosidades. Esta diversidad refleja el amplio espectro de intereses de la audiencia colombiana y la capacidad de los creadores para adaptarse a diferentes nichos.
El gran prestigio de estos canales no solo destaca el talento individual, sino que también subraya el papel de YouTube como una herramienta para proyectar la cultura colombiana a nivel internacional. Además, el éxito de estos creadores ha generado oportunidades económicas significativas, desde ingresos por publicidad hasta colaboraciones con marcas y participación en eventos de renombre internacional.
| Ver también: Este es el mural más lindo del mundo que se ubica en Colombia; compitió con 70 países
Anuncios.
Anuncios.