Fin a 20 años de poder de Evo Morales y su partido MAS en Bolivia: la oposición pondrá  presidente

En una segunda vuelta el próximo 19 de octubre los bolivianos escogerán entre Rodrigo Paz, sorpresa electoral y el veterano de la derecha Tuto Quiroga

Por:
agosto 18, 2025
Fin a 20 años de poder de Evo Morales y su partido MAS en Bolivia: la oposición pondrá  presidente

El triunfo inesperado de Rodrigo Paz, una figura de renovación política de centro, con dos ex presidentes de Bolivia en su familia lo colocó en la segunda vuelta el próximo 19 de octubre en el que deberá enfrentarse a Jorge Tuto Quiroga un candidato de la derecha tradicional financiado por el sector empresarial tradicional de Bolivia. 

La división del Movimiento al Socialismo (MAS) que llevó al poder a Evo Morales hace 20 años y el enfrentamiento entre él y Luis Arce  quien fue su fórmula vicepresidencial y ahora gobierna Bolivia, hundió la posibilidad de repetir con Andrónico Rodríguez que no alcanzo más de un 8.15 % de la votación. 

Los votos nulos a los que había convocado Evo Morales sumaron 1.165.000, el 18,9 %, pero insuficientes para atajar a la oposición. Quiroga de Alianza Libre 1.311.000 (26,94 %) y Paz del Partido Demócrata Cristiano fue el ganador con más de 1.561.000 votos (32,08 %), con un 90 % de votos escrutados. 

Rodrigo Paz Pereira, el palo electoral en Bolivia 

Heredero de una dinastía política, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y sobrino nieto del expresidente Víctor Paz Estenssoro, nació en  1967 en Santiago de Compostela, España, cuando su familia estaba exiliada en la época de las dictaduras militares. Tenía 12 años cuando su padre fue el único sobreviviente de un presunto atentado aéreo.

Su fortín político lo construyó en la ciudad sureña de Tarija, empezó como diputado en el 2002, concejal, alcalde y actualmente senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa.

|Le puede interesar La última pelea de Alfredo Saade antes de irse como embajador a Brasil

La fórmula presidencial ganadora fue Edmand Lara, quien saltó a la escena pública tras denunciar presuntos actos de corrupción dentro de la institución policial. El capitán Lara fue llamado el outsider de estos comicios; una fórmula centro-populista como le llaman analistas, que se habría quedado con los votos de un sector del MAS. 

El Tuto con el padre de su rival

El origen del Tuto Quiroga también tiene nombre propio: expresidente Jaime Paz Zamora, el padre de su contendor, quien lo nombró ministro de Finanzas.

Nacido en Cochabamba, el candidato de Alianza Libre tiene 65 años, es Ingeniero de Texas y entró a la política impulsado por ese nombramiento para dirigir las finanzas de Bolivia. Cuando Hugo Banzer regresó por la via electoral en su sexto intento a la presidencia en 1997, después de haber estado 7 años (1971-1978) en el poder por un golpe de Estado, Quiroga fue su fórmula vicepresidencial por el partido Acción Democrática Nacionalista (ADN). Tras la renuncia de Banzer por enfermedad, el Tuto coronó y llegó del 2001 al 2002 al Palacio Quemado, la Casa pesidencial a la quiere regresar en estas elecciones. 

Fin a 20 años de poder de Evo Morales y su partido MAS en Bolivia: la oposición pondrá  presidente
Tuto Quiroga.

El tema económico marcará la contienda definitiva de octubre. El plan de gobierno de Paz está reunido en la denominada Agenda 50/50, que plantea una descentralización del manejo de los recursos públicos en partes iguales entre el gobierno central y los estados. Y se niega rotundamente a acudir al Fondo Monetario Internacional para hacer frente a la deuda. Tuto Quiroga refuerza su imagen de tecnócrata dispuesto a atraer inversiones y aplicar recortes con el libreto económico tradicional en oposición a las políticas del MAS.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus