Gestora de Popayán apoya proyecto de ley para formalizar esta labor

El proyecto de ley promovido por Asocapitales tiene como fin formalizar la labor en municipios y departamentos de las gestoras y gestores sociales

Por: Redacción Proclama Bogotá – Carlos Villamil
septiembre 05, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Gestora de Popayán apoya proyecto de ley para formalizar esta labor

La Gestora Social del Popayán, Yessenia Velascoasistió a la radicación del proyecto de ley promovido por Asocapitales, que tiene como fin formalizar la labor en municipios y departamentos de las gestoras y gestores sociales, una apuesta por el trabajo que realizan de manera voluntaria y sin remuneración en cada uno de los municipios y los departamentos. La actividad se adelantó en la Secretaría General del Congreso, en la capital de la República.

De acuerdo con la Gestora, la labor que desempeñan a diario se realiza de manera transversal con cada una de las secretarías de la administración, entidades gubernamentales y privadas, con el fin de obtener el recurso para suplir las necesidades de las comunidades que las requieren, sin embargo, se busca que esta labor sea formalizada y con algún tipo de recurso propio de las dependencias.

 - Gestora de Popayán apoya proyecto de ley para formalizar esta labor
Es un trabajo que hacemos con mucho cariño y devoción, un ejercicio que nos permite tener contacto con las comunidades y grupos poblacionales como adultos mayores, jóvenes y discapacidad. Por eso invitamos a todos los senadores para que le den el sí a este proyecto de ley

Por otro lado, la Gestora Social de Popayán aprovechó su visita a la capital de la República para promocionar el Congreso Gastronómico que se realizará en la ciudad en el presente mes.

“Es un evento muy importante de ciudad y los invitamos a todos del 5 al 8 de septiembre en el parque Caldas, para disfrutar de la versión 22 del Congreso Gastronómico, al cual se espera que asistan alrededor de 45 mil personas. Tendremos chefs internacionales; al país invitado Guatemala; el municipio Leticia, y El Patía para lo local, para deleitarse de las tradiciones de cada región”.

https://youtube.com/watch?v=J_a3ApPv6Eg%3Fsi%3DnMT51nrf3EX5osjL

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus