Gilinski vende su parte de Starbucks Colombia y Alsea se queda con el 100 % de la franquicia

Nutresa tenía el 30 % de la franquicia de la famosa cadena gringa en Colombia, pero prefirieron vendérselo a la mexicana Alsea para priorizar otros negocios

Por:
mayo 13, 2025
Gilinski vende su parte de Starbucks Colombia y Alsea se queda con el 100 % de la franquicia

El poderoso grupo Gilinski acaba de vender su participación del 30 % en la operación de Starbucks en Colombia. El comprador fue su antiguo socio, la gigante mexicana Alsea, que desde ahora se queda con el 100 % de Estrella Andina S.A.S., la sociedad que opera la franquicia de la cadena estadounidense en el país.

También le puede interesar: El sorpresivo golpe de Jaime Gilinski a la tradicional Rica Rondo: se cerró la planta en el Cauca

La salida del grupo colombiano —actual dueño absoluto de Nutresa— marca el cierre de una sociedad que se mantuvo por más de una década y que permitió la expansión de Starbucks en el mercado nacional. Esta decisión, que se da tras la reorganización de los negocios de los Gilinski, incluye la transferencia de su participación a dos filiales de Alsea: Gastronomía Italiana en Colombia S.A.S. y Café Sirena S.A.

Poco se sabía de que Nutresa —la compañía que controla marcas tradicionales como Colcafé, Sello Rojo, Matiz, Jet, Noel o Zenú— tenía también una tajada del negocio de Starbucks en Colombia. Esta inversión, que pasó desapercibida para muchos consumidores, fue parte del portafolio de su división de Alimentos al Consumidor durante once años.

La historia comenzó en 2014, cuando Starbucks aterrizó oficialmente en Colombia en medio de una mezcla de entusiasmo y escepticismo. Llegaba una multinacional con más de 40 mil tiendas en el mundo, dispuesta a enfrentarse a los pesos pesados del café local como Juan Valdez y Oma. Su entrada fue posible gracias al modelo de franquicias y al músculo de Alsea, operador regional de marcas como Domino’s, Archie's o P.F. Chang’s, entre muchas otras.

Pero desde el inicio, Alsea no estuvo sola: se asoció con Nutresa, entonces bajo la presidencia de Carlos Ignacio Gallego, para desarrollar la operación local. Durante más de una década, Nutresa conservó el 30% de participación en Estrella Andina, mientras Alsea mantuvo el control mayoritario. En ese tiempo, Starbucks abrió más de 70 tiendas en las principales ciudades del país y reportó ingresos operacionales por 151.416 millones de pesos en 2024, según los datos más recientes.

La venta del 30 % en Starbucks Colombia confirma un cambio de prioridades dentro del conglomerado de los Gilinski. Desde que se hicieron con el control total de Nutresa, el grupo ha reordenado su portafolio, desprendiéndose de negocios no estratégicos o periféricos a su apuesta central por la industrialización de alimentos. Con esta operación, Alsea consolida su presencia en Colombia como operador exclusivo de Starbucks, lo que le permite tener un mayor control de las decisiones comerciales y estratégicas de la marca en el país.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus