¿Habrá cambios en la ciclovía de Bogotá debido al mal aire que dejaron los incendios?

El IDRD dió algunas recomendaciones e informó que cambios debe hacer la ciudadanía para cuidar su salud en estas actividades

Por:
enero 29, 2024
¿Habrá cambios en la ciclovía de Bogotá debido al mal aire que dejaron los incendios?

El tema de los incendios forestales en la capital llegó a niveles preocupantes tras suceder hasta tres simultáneamente y tardar algunos días en poderlos apagar por las altas temperaturas. Esto tuvo otro efecto adverso, la calidad del aire se vió muy afectada y por ende la Alcaldía y el IDRD han tomado varias medidas además de dar varias recomendaciones. Razón por la que los bogotanos se preguntan si la ciclovía de Bogotá se va a seguir llevando a cabo con normalidad.

De acuerdo con el comunicado del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), “la operación de la Ciclovía se prestará con normalidad en sus 127,69 kilómetros de recorrido, en su horario habitual de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.”, hasta nueva orden. Así como se hizo el pasado domingo 28 de enero, pero la entidad fue enfática en las recomendaciones y cambios que se deben tener en cuenta para no afectar la salud, sobre todo cuando de vías respiratorias se trata.

ciclovía de Bogotá

Recomendaciones para la Ciclovía y ejercicio al aire libre:

- Hacer ejercicios con intensidad leve o baja.

- Usar tapabocas N95 para quienes se encuentren en las áreas de mayor afectación y específicamente, personas con condiciones crónicas, gestantes, quienes tengan enfermedades respiratorias o adultos mayores.

- Revisar los niveles actuales de contaminación en su área, antes de hacer ejercicio al aire libre y siga las recomendaciones en salud del IBOCA (Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud).

- Si es alto/a, evite realizar actividades.

- Manténgase hidratado: consuma agua y evite bebidas azucaradas o gasificadas.

- Haga uso de bloqueador solar y gorra.

- Si experimenta síntomas como dificultad para respirar, irritación en los ojos, tos persistente o mareos, abstenerse de hacer ejercicio al aire libre y busque refugio en un entorno más limpio.

- Si vive en un área propensa al humo, planifique sus actividades físicas al aire libre en los tramos habilitados de la Ciclovía o en días con mejores condiciones ambientales.

- Acuda al servicio de urgencias, en caso de presentar signos de alarma.

- Esté al tanto de las condiciones climáticas y de calidad del aire en la ciudad.

| Ver también: La calidad del aire de Bogotá está por el piso: esto puede hacer para cuidar su salud

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus