Imusa le ayuda con $30 mil para tener un sartén nuevo, con su tradicional Cambiatón

Del 1 de abril al 15 de mayo, los colombianos podrán cambiar sus sartenes usados por un bono. Más que una promoción es una invitación a cocinar distinto

Por:
abril 04, 2025
Imusa le ayuda con $30 mil para tener un sartén nuevo, con su tradicional Cambiatón

Por alguna razón, los sartenes no se botan. Se amontonan en las cocinas. Se guardan en la parte de debajo de los muebles. Algunos de ellos viven su olvido con el mango flojo, el teflón arañado como una batalla que perdieron hace muchos años. Aunque están en el olvido del buen uso, siguen ahí como soldados caídos que no merecen la basura, pero tampoco otra fritura más. Pero hoy Imusa, una de las marcas más conocidas en el mercado, les tiene una salida: entregarlos y reemplazarlos.

Lea también: El novedoso celular que está con 48% de descuento; con excelente cámara e inteligencia artificial

Desde hace unos años, Imusa —la marca colombiana que se volvió sinónimo de olla, de café colado, de arepa con huevo frita a las seis de la mañana— entendió que había algo poderoso en el gesto de cambiar el sartén. No solo porque los nuevos tienen recubrimientos ultradeslizantes y características que suenan a promesa, sino porque el acto de entregar lo viejo es también una forma de limpiar los escaparates y de paso las cocinas.

La Cambiatón no es una nueva práctica de Imusa. Este año quieren recolectar 300 mil sartenes. Trescientos mil pedazos de metales usados, quemados, rayados, que serán usados y transformados como materia prima para otras industrias. Y todo esto a cambio de un bono de $30.000 pesos.

La campaña estará vigente desde 1 de abril hasta el 15 de mayo. Se llevará a cabo en más de 400 puntos de venta en 50 ciudades del país. Las reglas de Imusa son simples:

  • Lleve su sartén viejo, sin importar sin importar el estado, la marca o el material— a una tienda Imusa o a grandes superficies como Éxito, Homecenter, Falabella, Alkosto, Olímpica. Reciba el bono. Compre un sartén nuevo de la edición limitada. Repita.

Pero, ¿por qué un sartén? ¿Por qué no una licuadora, un rallador, una olla exprés? Quizá porque el sartén es el objeto más íntimo de la cocina: el que salpica, el que arde, el que no se lava bien cuando uno tiene afán. Y también el más desechable. Pero es también, sin embargo, el artículo que nadie bota y todos reciclan.

Según Imusa, esta Cambiatón es parte de su compromiso con la economía circular, una expresión que en estos tiempos suena más a consigna que a estrategia. Pero en este caso tiene forma: los sartenes recolectados se entregarán a un aliado reciclador especializado que los convertirá en nueva materia prima.

No se trata solo de “hacer algo verde”, sino de cumplir con una responsabilidad ambiental que las leyes colombianas, cada vez más, exigen. Hace un año, en 2024, Imusa recolectó 250.000 sartenes en una edición anterior de esta campaña. Ahora quieren 50.000 más. Cambiar un sartén no cambia el mundo, pero sí puede ser un buen comienzo.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus