Opinión

Increíble: Uribe condenado

Las consecuencias judiciales, son de una magnitud altamente significativa puesto que el más poderoso de los colombianos pudo ser procesado y condenado

Por:
julio 29, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

En un hecho sin precedentes en la historia de país, la justicia, a través de la jueza Sandra Heredia, ha condenado a un expresidente de la república, Álvaro Uribe Vélez, por soborno y fraude procesal.

Será un hecho notorio en la vida judicial y política del país.

Y es mucho más notorio, si se entiende que es la persona que desde el punto de vista político, ha tenido el mayor poder en todo lo corrido de este siglo.

Este es un proceso que inició hace 13 años con una denuncia penal del senador Álvaro Uribe Vélez contra el represente a la Cámara Iván Cepeda por visitar  testigos en las cárceles para vincularlo a él y a su hermano Santiago Uribe con el paramilitarismo en el país.

El después senador Cepeda fue absuelto de dichas señalamientos y por el contrario la corte suprema de justicia, inició en el 2018 un proceso contra el senador Álvaro Uribe Vélez por sobornos a testigos y fraude procesal y por lo cual le declaró medida de aseguramiento.

Es decir, se le volteó la tortilla para el entonces senador Álvaro Uribe Vélez, quien de inmediato renunció a su calidad de senador, dado de que contaba con todas las condiciones políticas y judiciales para evadir la justicia, puesto que contaba en la Fiscalía con un gran amigo,  Francisco Barbosa y por ello podrían precluir su proceso judicial.

Dichas maniobras no le sirvieron. Después de dos intentos de preclusión y ante el nombramiento de una nueva fiscal, el proceso pudo enderezarse y desarrollarse, hasta que después de muchos contratiempos, 475 días y 67 audiencias, la jueza pudo establecer la culpabilidad.

Las consecuencias judiciales, son de una magnitud altamente significativa puesto que el más poderoso de los colombianos pudo ser procesado y condenado.

Las consecuencias políticas son aún más relevantes. Es una de las mayores derrotas políticas de la extrema derecha en Colombia. Es una derrota también para el partido político de Álvaro Uribe, el Centro Democrático,  constituido y construido por él, ante las circunstancias políticas adversas, derivadas de que el partido de la U, que fue también su partido, dejó de respaldarlo y por tal pasó a construirlo, a su imagen y semejanza.

Queda eso sí por saber, si antes del 16 de octubre que es cuando el proceso prescribe por vencimiento de términos, se logra un fallo de segunda instancia que confirme o absuelva la apelación, que seguramente presentarán los abogados de Uribe, Granados y Lombana, excelsos personajes de la impunidad e intríngulis jurídicos.

Antes del 16 de octubre cuando el proceso prescribe por vencimiento de términos, un fallo de segunda instancia puede confirmar o absolver la apelación

O simplemente dejen vencer los términos y por esa vía absolver al procesado.

Frente a esta decisión todos los sectores de la extrema derecha nacional han salido a decir que fue una decisión ideológica de la jueza y que todo ha sido un prejuzgamiento de esa naturaleza.

A nivel internacional, en un acto de vulgar y descarada injerencia en los asuntos internos de nuestro país, el secretario de Estado de los Estados Unidos Marcos Rubio ha salido a decir que es una instrumentalización de la justicia de jueces radicales, contra alguien, que el único delitos que ha cometido ha sido defender la patria(sic).

Parodiando el caso del gánster gringo Al Capone, ha sido condenado por delitos menores, pero al final no ha escapado a la justicia.

Ganó el pueblo. Ganó Iván Cepeda en una epopeya de 13 años para esclarecer la verdad de las víctimas que en este caso, él lo era. Ganaron las víctimas. Ganaron las fuerzas democráticas y progresistas que siempre creyeron en la verdad de Iván Cepeda. Triunfó la verdad con la jueza Sandra Heredia.

Todo esto será así, más allá de lo que pase en la segunda instancia, vía una absolución o una preclusión por vencimiento de términos.

Postdata: A veces, la justicia cojea pero llega.

X: fabioariascut

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus