En un país donde muchos actores pasan desapercibidos o se encasillan en los mismos papeles, Jhon Alex Toro ha sabido forjar un camino distinto. Su historia no comenzó en una escuela de farándula ni entre flashes y alfombras rojas. Nació en Pereira, en 1970, y desde joven tuvo claro que su vida estaría marcada por el arte. La actuación fue, como él mismo lo ha dicho, "la línea tangente de su vida": una constante inevitable que lo ha atravesado todo.
Antes de llegar a las pantallas, Toro descubrió el teatro desde la calle. En 1988 participó en el primer Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá, no como actor invitado, sino como parte del público y, luego, como aspirante apasionado a las tablas. Esa experiencia lo sacudió y le mostró que el arte podía ser transformador. Fue entonces cuando decidió mudarse a Bogotá para estudiar en la Escuela Nacional de Arte Dramático, impulsado por el también actor Álvaro Bayona.
En esos años duros de formación, Jhon Alex se enfrentó a lo que significa vivir del teatro: largas jornadas, ensayos sin paga y montajes que pocas veces llegaban a los grandes escenarios. Pero también aprendió a escuchar, observar y construir personajes desde lo humano. El rigor del teatro lo forjó y, en adelante, se convertiría en su sello profesional.
La llegada a la televisión: N.N. y Francisco el Matemático
Su debut en televisión fue en 1992 con la serie N.N., en la que interpretó a un joven del barrio, un papel que conectaba con su propia realidad. Aunque fue un rol breve, marcó el inicio de una carrera constante en la pantalla chica. Su primer gran reconocimiento llegó con Francisco el Matemático, donde interpretó a John Mario "el Gato", un joven problemático y sensible que vivía los dilemas típicos de los años noventa.
Ese papel no solo le ganó el cariño del público juvenil, sino que también le permitió demostrar una profundidad actoral poco común en los formatos escolares de la época. Con una mezcla de calle, carisma y vulnerabilidad, Toro se convirtió en una figura reconocible y respetada.

En 2007, Jhon Alex Toro alcanzó uno de los mayores hitos de su carrera al interpretar a Brayan Galindo en Nuevo Rico, Nuevo Pobre, una de las telenovelas más recordadas de la televisión colombiana. Su personaje, criado en la pobreza pero de sangre adinerada, debía enfrentarse al choque de mundos cuando descubre que fue intercambiado al nacer.
|Le puede interesar Los reconocidos actores que estarán en Cosiaca, el próximo gran estreno de Teleantioquia
A su personaje, Toro no solo lo dotó de carisma, sino que construyó una figura entrañable para millones de televidentes. El éxito de la producción lo consolidó como protagonista e incluso antagonista, capaz de sostener una historia en horario estelar, y le abrió más puertas tanto en la televisión como en el cine.
El cine para Jhon Alex Toro: premios, retos y emociones fuertes
En el cine, Toro ha explorado otro tipo de personajes. En La primera noche (2003) recibió el premio India Catalina al Mejor Actor por su interpretación de un desplazado por la violencia que llega a Bogotá en busca de una vida mejor. Su actuación fue elogiada por la crítica por su honestidad y crudeza. Más tarde participó en películas como María, llena eres de gracia (2004), El amor en los tiempos del cólera (2007) y Lavaperros (2021), una de las más comentadas en plataformas de streaming.

En una entrevista reciente, Toro confesó que una de las experiencias más duras de su carrera fue interpretar a un paramilitar: "Fue una preparación emocional muy fuerte. Me dolía el cuerpo de tantas emociones que tuve que contener". Para él, actuar no es memorizar guiones, sino ponerse en carne viva.
Fuera de los reflectores, Jhon Alex Toro ha sido también un promotor de las artes. Ha trabajado como docente en la Universidad Javeriana y ha liderado proyectos culturales en Bogotá. Uno de los más conocidos es “Casa Plástica”, un espacio dedicado a las artes escénicas y visuales, que busca formar nuevas generaciones de artistas conscientes y comprometidos.
El presente de este actor: Cosiaca y un remake exitoso
En 2025, Toro sorprenderá al público con su interpretación de José María García, más conocido como “Cosiaca”, en la serie biográfica de Teleantioquia. El reto era mayúsculo: encarnar a uno de los personajes más icónicos del costumbrismo antioqueño. Con maestría, Jhon Alex se sumergió en el universo del siglo XIX, demostrando una vez más que es un actor camaleónico, que entiende los matices del alma colombiana.
Además, se sumó al elenco del remake de Nuevo rico, nuevo pobre, teniendo un rol llamativo para muchos y demostrando que aún tiene mucho por ofrecer. El remake fue un absoluto éxito, y él puede decir con orgullo que fue clave para ese resultado.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.
