La sonrisa de Carolina es resplandeciente. Los últimos días dentro de su carrera musical la han llevado a llorar, reír y conmocionarse. Hoy vuelve a hacer historia, esta vez como la primera artista de su país en encabezar el cartel de uno de los festivales más importantes de Estados Unidos: el Festival Coachella.
Su presentación está programada para el domingo 12 de abril en el desierto de Indio, California, donde compartirá escenario con grandes figuras de la música como Justin Bieber y Sabrina Carpenter.
Le podría interesar: Robert Wun: el diseñador del vestido que Karol G usó en el concierto del Vaticano
Este logro se suma a la racha de éxitos que atraviesa “La Bichota”. Tropicoqueta, su más reciente álbum, acumula más de 1.300 millones de reproducciones en Spotify y su debut en YouTube superó los 14 millones de vistas en sus primeras 24 horas. Además, en lo que va del mes, se presentó por primera vez en el Vaticano junto a Andrea Bocelli y se convirtió en la primera artista latinoamericana en protagonizar el espectáculo de medio tiempo de la NFL en Brasil.
El acercamiento con el público angloparlante no es gratuito, su participación como actriz de reparto en Griselda de la plataforma de streaming Netflix y la exploración de su música en otros idiomas como el inglés y el portugués, han labrado el camino para que su alcance sea global.
Leer más: Inspirada en Chavela Vargas y Violeta Parra fue como la mexicana Silvana Estrada se hizo cantante
Se espera que este anuncio marque la primera fecha confirmada de su próximo tour, el cual incluiría nuevas ciudades alrededor del mundo y su regreso al sur del continente, donde interpretará éxitos como Latina Foreva y Si antes te hubiera conocido.

Coachella: el fenómeno mediático en Estados Unidos
El Festival de Música y Artes de Coachella Valley, mejor conocido como Coachella, se ha consolidado como uno de los gigantes del entretenimiento en Norteamérica. Fue creado en 1999 por Paul Tollett y Rick Van Santen, con la intención de reunir no solo a los artistas más sonados de la radio, sino también a propuestas emergentes que apostaban por el tornamesismo en vivo y una experiencia de bajo costo.
En su primera edición, el festival recibió a unas 37,000 personas, muy por debajo de las 70,000 esperadas, lo que generó una pérdida de 850,000 dólares para la promotora Goldenvoice. Como consecuencia, la edición del año 2000 fue cancelada. No fue sino hasta 2003, tras dos ediciones adicionales, que el festival logró alcanzar el equilibrio financiero y comenzar a generar ganancias.
Desde entonces, Coachella ha experimentado transformaciones importantes, no solo en su infraestructura y capacidad, sino también en su visión artística, su modelo operativo y en los criterios para seleccionar a los artistas. Sin embargo, hay algo que se ha mantenido intacto desde su origen: la calidad.
Vea también: ¿Quién organiza el Festival Cordillera?
A lo largo de los años, el festival ha contado con la participación de figuras como J Balvin, Bad Bunny, Beyoncé, Eminem, Lady Gaga, Guns N' Roses, AC/DC y Snoop Dogg. Esto ha convertido a Coachella en un escenario no solo de grandes espectáculos musicales, sino también en un punto de encuentro para la farándula internacional.
Entre las celebridades que frecuentan el evento como parte del público destacan Katy Perry, Paris Hilton, Vanessa Hudgens y las integrantes del clan Kardashian-Jenner, quienes han hecho de su presencia en el festival una tradición que trasciende la música y alcanza el estatus de fenómeno cultural.
Anuncios.
Anuncios.