En abril de 2024, diez años después de que arrancara el lío judicial que hoy tiene en el banquillo de los acusados al expresidente Uribe y que se cambiara en cuatro ocasiones al Fiscal del caso, se decidió que la jueza encargada de definir la suerte del expresidente y líder del Centro Democrático sería la abogada tolimense Sandra Liliana Heredia Aranda, quien tiene a su cargo el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. Fue elegida por reparto, sin embargo, la juez inició su trayectoria en la rama judicial de más de treinta años en su tierra en el Tolima. Hoy 28 de julio ella tiene en sus manos el destino del expresidente y dará finalmente la decisión del fallo, sea condenatorio o absolutorio.
l Le recomendamos: Duelo entre 3 duros abogados en el juicio del Uribe: ¿Quiénes son?
Sandra Liliana Heredia nació en una familia conservadora del municipio La Alpujarra en el Tolima donde se formó a pulso. Se mudó al Espinal donde inició su carrera de Derecho en la Universidad Cooperativa, sin embargo, antes de lanzarse al agua en la rama judicial, empacó maletas a Girardot y siguió estudiando, esta vez, matemáticas y estadísticas. En 1994 su primera experiencia laboral fue en el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Flandes y Penal del Circuito de Melgar. Ya en 2006 se ganó un concurso de méritos y desde allí fue escalando peldaños que la llevaron a trasladarse a Bogotá y a estar donde está hoy en día, al frente del caso de Uribe que hasta el momento es el más mediático que ha tenido en toda su carrera.
Este 28 de julio la jueza Sandra Liliana Heredia tuvo entre sus manos el futuro de Álvaro Uribe siendo esta la primera vez en la historia en la que un expresidente que va a juicio penal.
Anuncios.
Anuncios.