La alianza que llevó aulas dignas a miles de niños en el corazón del Caquetá

SuperGiros y la Alcaldía de San Vicente del Caguán se unieron para entregar pupitres nuevos en 149 escuelas para más de 3.700 estudiantes

Por:
agosto 28, 2025
La alianza que llevó aulas dignas a miles de niños en el corazón del Caquetá

En una alianza entre la Alcaldía de San Vicente del Caguán y SuperGiros y con una inversión que supera los mil millones de pesos se busca transformar los colegios y escuelas de millares de niños para que sean dignos, seguros y motivadores.

| Le puede interesar: El super laboratorio forense con el que analizan las pruebas informáticas para atrapar corruptos

San Vicente del Caguán, en el corazón del Caquetá ha estado ligado al conflicto armado y a profundas brechas sociales, el déficit de infraestructura y mobiliario escolar es una constante, obligando a muchos niños a estudiar en condiciones precarias; pupitres rotos, falta de sillas, espacios improvisados e incluso la necesidad de compartir un solo pupitre con varios estudiantes. Las 17 instituciones educativas oficiales del municipio, con sus 149 sedes, atienden a más de 3.700 estudiantes con 286 docentes, muchos en zonas rurales donde el acceso a la educación es difícil. Estas limitaciones inciden en altos índices de deserción escolar y bajos resultados académicos.

La dotación entregada incluye pupitres, mesas y sillas fabricados bajo los estándares técnicos del Ministerio de Educación Nacional, garantizando calidad, durabilidad y confort para los estudiantes.

El alcalde de San Vicente del Caguán, Luis Trujillo en la entrega del mobiliario afirmó que “Hoy no solo estamos equipando aulas, estamos dando un mensaje de esperanza. Queremos que cada niño se sienta digno en su espacio de aprendizaje, que sepa que su educación nos importa y que este municipio cree en su futuro.”

La inversión fue posible gracias a la articulación con el sector privado, SuperGiros tuvo un papel fundamental en esta alianza y por ello su gerente en la zona, Camilo Velásquez, destacó que “En una región donde las oportunidades han sido limitadas por décadas, invertir en educación es apostar por la paz y el desarrollo. Este mobiliario es una herramienta para que nuestros jóvenes aprendan en mejores condiciones y puedan construir un futuro distinto.”

Padres de familia y docentes coincidieron en que esta entrega no solo mejora el desempeño
académico
y el bienestar de los estudiantes, sino que también incentiva la permanencia escolar y contribuye a disminuir la deserción.

SuperGiros

Según datos del Ministerio de Educación, Caquetá presenta una de las tasas de deserción escolar más altas del país, cercana al 4,5%, y San Vicente del Caguán concentra algunas de las zonas rurales más apartadas y golpeadas por la violencia. En varias veredas del Caquetá, los estudiantes recorren hasta 10 kilómetros a pie para llegar a clase, y en muchos casos las aulas funcionan en espacios adaptados con mobiliario improvisado. En este contexto, la entrega de este mobiliario representa un mensaje de dignidad, igualdad y paz para toda una generación de colombianos.

Este no es el primer aporte en esta modalidad de obras por impuestos de SuperGiros en el país, en Bosconia (César) entregó cerca de $1.600 millones para dotar trece sedes educativas con mobiliario escolar e implementos deportivos y culturales; en la vereda Las Marimbas, en Cartagena del Chairá, construyó un puente vehicular que mejoró la conectividad rural; y en Hacarí, Norte de Santander, entregó implementos deportivos, mobiliario escolar y renovó 13 parques infantiles en 64 sedes educativas.

Estos aportes han transformado entornos y han contribuido a mejorar la calidad de vida y las oportunidades de miles de niños, jóvenes y familias en distintas regiones del país.

| Lea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus