Cartagena, la capital del Bolívar, además de ofrecer una de las ciudades coloniales mejor conservadas de América Latina, destaca por su gastronomía, el encanto del mar y la playa. Ahora suma un atractivo más: sus museos.
Si bien en La Heroica cada año se realiza el “Hay Festival” —uno de los eventos culturales más importantes del país, que promueve el arte, la literatura y la cultura mediante charlas, lanzamientos y actividades—, la Gobernación de Bolívar, encabezada por Yamil Arana, viene fortaleciendo la oferta cultural con apoyo a los museos del departamento. Prueba de ello fue la celebración del aniversario número 168 de Bolívar, durante la cual varios museos ofrecieron actividades especiales y jornadas de puertas abiertas.
Además de acercar al público a la cultura, la iniciativa permitió mostrar los avances en el fortalecimiento de la red de museos del departamento. Otro ejemplo del impulso que la Gobernación ha dado a la cultura regional fue la realización del segundo Encuentro de la Red de Museos de Bolívar.

En palabras del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay: “El valor de los museos está en su capacidad de conectarnos con nuestras raíces, de enseñarnos a través de la memoria y de abrir espacios de diálogo. Este encuentro demuestra que, cuando las instituciones nos unimos, podemos transformar la cultura en motor de desarrollo social y económico”.
Para Lucy Espinosa Díaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), los cartageneros y bolivarenses están cada vez más conectados con su patrimonio. La buena acogida del evento demuestra que los museos se están consolidando como espacios de encuentro, aprendizaje y orgullo regional.

La celebración del aniversario del departamento ejemplifica la transformación que está viviendo Bolívar. La administración de Arana no solo se enfoca en su capital; también está revitalizando municipios como Magangué, con obras como el Malecón y el Centro de Exposiciones Agropecuarias. Estas construcciones apuntan a consolidar el turismo en la región y respaldar el trabajo de campesinos y ganaderos.
En Arjona también avanza el Centro de Exposiciones Agropecuarias más grande del norte de Bolívar, que contará con pabellones amplios, corrales modernos, espacios para ferias, vitrinas comerciales y zonas de capacitación. No es el único caso: en el sur del departamento continúa la remodelación del Hospital Universitario La Divina Misericordia, en Magangué.
Este centro de salud rompe con la imagen de hospitales abandonados: cuenta con una sala de urgencias moderna, médicos con múltiples especializaciones y pacientes bien atendidos.
La Gobernación de Yamil Arana quiere ser recordada más por sus hechos que por sus discursos, con obras que beneficien a todos los bolivarenses y una cultura accesible para toda la población que desee formarse.
Le puede interesar: Las obras que le están dando un nuevo aire al departamento de Bolívar
Anuncios.
Anuncios.