La campaña de la Selección que le devolvió algo más que un boleto al Mundial

Colombia logró su clasificación al Mundial 2026 con 28 puntos y su mejor cifra goleadora en eliminatorias, mostrando equilibrio, carácter y constancia

Por: Mauricio Jiménez Ramírez
septiembre 11, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La campaña de la Selección que le devolvió algo más que un boleto al Mundial
Foto: FCF / X

La eliminatoria rumbo a 2026 fue, más que una clasificación, una reconstrucción. Después del silencio de Catar 2022, con su racha amarga y su gol esquivo, el equipo encontró nuevamente su ritmo. No fue una campaña deslumbrante, pero sí firme, trabajada, constante. Y eso, a veces, vale más que el brillo pasajero.

Tercera posición, 28 puntos, 28 goles a favor, 18 en contra. Un balance equilibrado, competitivo, efectivo.
La selección no solo regresó al Mundial. Lo hizo con su mejor cifra goleadora en este formato. Y con carácter.

A lo largo de 18 fechas, Colombia fue construyendo su boleto a Norteamérica paso a paso: empatando donde antes perdía, ganando sin necesidad de exhibirse, y sobre todo, sabiendo cuándo aguantar y cuándo atacar.

En una eliminatoria pareja, donde cuatro equipos terminaron igualados en puntos, la diferencia de gol (+10) fue el detalle que inclinó la balanza a su favor. No fue la mejor campaña de su historia, pero fue una de las más completas. Y, sobre todo, fue una respuesta clara: el equipo está vivo. Y quiere más.

Mirar atrás para entender el presente

La clasificación a 2026 invita a recordar el camino recorrido. Porque esta no es la primera vez que Colombia navega en las turbulentas aguas de las eliminatorias sudamericanas. Algunas veces ha llegado a puerto con viento a favor. Otras, ha naufragado cerca de la orilla.

Brasil 2014: El punto más alto. En ese camino, hay una cima clara: la eliminatoria rumbo a Brasil 2014.
Colombia terminó segunda, con 30 puntos, 27 goles a favor y solo 13 en contra. Jugaba con confianza, tenía figuras en su mejor momento y un estilo reconocible. Fue, sin discusión, su campaña más sólida desde que existe este formato.

Esa vez, la clasificación no solo se sintió merecida: se sintió inevitable. Empates con sabor a límite: 1998, 2002, 2018. En otras campañas, el margen fue más estrecho. En 1998, Colombia también sumó 28 puntos, como en 2026. Fue tercera, pero con menor diferencia de gol.

En 2002, con 27 puntos, se quedó fuera por muy poco. Sexta, a un suspiro. En 2018, esos mismos 27 puntos sí bastaron para entrar. Cuarta, sufriendo hasta el final. Las campañas grises: 2006, 2010, 2022. No todas las historias terminan bien.

En 2006, Colombia hizo 24 puntos y quedó fuera sin mayor sorpresa. En 2010, solo 23 puntos y apenas 14 goles en 18 partidos. Pero fue en 2022 donde se sintió la caída con más peso: 23 puntos también, pero una larga sequía de goles, siete partidos sin anotar, marcó una campaña desconectada, frustrante.

Mejor cifra goleadora

Este repaso no solo evidencia las fluctuaciones de Colombia en el camino mundialista, sino que también revela una tendencia clara: la selección ha aprendido a combinar solidez defensiva con capacidad ofensiva, aunque la regularidad sigue siendo un desafío.

La eliminatoria de 2026 refleja un equipo que supo levantarse tras la decepción de 2022, mostrando mayor equilibrio y eficacia. Su mejor cifra goleadora y la diferencia de gol positiva hablan de un conjunto más completo y con mejor gestión en momentos clave.

Sin embargo, la campaña también recuerda que no basta con sumar puntos: la diferencia de gol puede ser el umbral entre clasificar y quedarse afuera, especialmente en una confederación donde las distancias entre equipos son cada vez más cortas.

En suma, Colombia está en una buena senda, pero el reto será mantener y superar estos estándares, perfeccionando la constancia, para que el regreso al Mundial no sea un simple retorno, sino el inicio de una etapa sostenida de éxitos.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus