La constructora que deberá al fin entregar la Avenida Rincón desde la Boyacá hasta la carrera 91 es la empresa española Agrupación Guinovart Obras y Servicios S.A. que tiene de mandatario general en Colombia a Félix Augusto Guedes. Según las estimaciones del Distrito el proyecto debería estar listo para septiembre de 2025.
La construcción que en teoría debía costar 150 mil millones con un cronograma de 26 meses; no obstante, la realidad fue otra. El presupuesto comenzó a crecer y los plazos de entrega comenzaron a cambiar, por los improvistos un total de 1.200.000 habitantes de Bogotá debían aguantarse el trancón. El contratista escogido en el momento fue el Consorcio San Patricio, quien debía sacar adelante el megaproyecto.
El Consorcio San Patricio se conformaba de Construcciones Colombia OHL S.A., gerente actual Pedro Romero, Torres Cámara y Cia Obras S.A. representante legal Antonio Cuesta De La Torre e Infercol, que tiene de representante legal a Carlos Felipe Calderón. El Consorcio comenzó los trabajos en 2019 y no demoraron en llegar las sorpresas y retrasos. Los sobrecostos llegaron a los 124 mil millones de pesos, y de dos años originales se pasó a seis. La directora del Idu en 2019 era Yaneth Mantilla y el alcalde de Bogotá de la época se llama Enrique Peñalosa.
Una vez el nuevo contratista toma las riendas el 7 de noviembre de 2024 se habló de una fecha de entrega en mayo de 2025; sin embargo, llegó una nueva adición de 5.600 millones de pesos adicionales para cubrir costos no previstos y el día de la inauguración se pospuso a septiembre del presente año. Parece un mes creíble porqué el proyecto tiene un avance del 95%, y los capitalinos ya han esperado lo suficiente.
Le puede interesar: Estos serán los peajes más caros de Colombia en 2025, aliste el bolsillo si quiere viajar
Anuncios.
Anuncios.