La congresista del Pacto Histórico que quiere frenar la ampliación de la Autopista Norte

Támara Argote desde la Cámara se le atraviesa a cualquier proyecto del Alcalde Galán, convocó ahora una audiencia pública con nuevas exigencias ambientales

Por:
septiembre 08, 2025
La congresista del Pacto Histórico que quiere frenar la ampliación de la Autopista Norte

Támara Argote, la congresista que llegó a la Cámara de Representantes con los votos de su papá, el exconcejal del Bogotá Álvaro Argote Muñoz por el Polo Democrático y desde su curul es uno de los bastiones de Petro y el Pacto Histórico para oponerse a cualquier iniciativa que respalde el alcalde Carlos Fernando Galán. Ahora ha tomado como bandera la ampliación de la Autopista norte y quiere atravesársele porque según ella los estudios no respetan el cuidado, la recuperación de los humedales y la conexión hidráulica del sistema hídrico de los Humedales Torca Guaymaral Torca Guaymaral, en contravía de los que presenta el Consorcio Estructura Plural Ruta Bogotá Norte y que hace trámite en la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales desde el pasado 4 de Agosto una vez ajustados los  estudios que incluyen conectividad ecosistémica, análisis de especies y pasos de fauna.

ampliación

El 10 de marzo de 2022 aún con Duque en la Presidencia y con Ángela Maira Orozco en el Ministerio del transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adjudicó al Consorcio Estructura Plural Ruta Bogotá Norte, el contrato de concesión acceso norte 2, por un valor de $1,3 billones para la ampliación de la autopista norte desde la calle 191 hasta la calle 245 con el fin de mejorar la entrada y salida de Bogotá con los municipios de la Sabana en Cundinamarca. Según Orozco la mega obra beneficia a más de 7.951.000 habitantes del área de influencia y mejora significativamente la movilidad en 5 municipios de la Sabana de Bogotá: Cajicá, Zipaquirá, Chía, Sopó, Tocancipá y departamentos aledaños.  

Apoyada por 100 líderes locales, la congresista Támara Argote, pidió una Audiencia pública ambiental, que aún no se ha programado, con la que busca demostrar que el actual proyecto es nocivo frente a los ecosistemas estratégicos ambientales, aunque dice aprobar la obra en general. Busca según ella solo unos ajustes ambientales.     

El último documento presentado por el Consorcio fue radicado con el aval de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán, donde manifiestan que, los diseños se encuentran articulados con todas las entidades del Distrito que tienen que ver con este tema y está en concordancia con POT, además la iniciativa fue armonizada con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, donde indican que, el proyecto es viable para preservar de forma segura la red de Tibitoc que pasa por el lugar y abastece de agua al 40% de la población bogotana.

ampliación

La atractiva obra llamó la atención a 4 grandes consorcios multinacionales que participaron en la licitación: Estructura Plural Ruta de la Sabana, Sacyr Concesiones Colombia S.A.S, Estructura Plural Viales del Norte y Estructura Plural Ruta Bogotá Norte, que resultó ganadora. Este consorcio está integrado por dos constructoras, la española Obrascon Huarte Lain Colombia y Termotécnica Coindustrial S.A.S

Támara Argote heredó los votos de su papá Álvaro Argote quien pesó desde el Consejo de Bogotá como la voz del Polo Democrático, pero se retiró de la política electoral después de haber liderado junto con Alex López como co-presidentes de la colectividad, adhesión a la campaña presidencial de Petro.  Los votos le alcanzaron a Támara Argote para llegar a la Cámara en la lista cerrada del Pacto Histórico en las elecciones de octubre del 2021 con la que entraron otros representantes por Bogotá como David Ricardo rocero Mayorca, Gabriel becerra Yañez y Heraclito Landinez Suárez.  

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus