Durante la vigencia 2025, la Secretaria de Seguridad Convivencia y Justicia de Bogotá, ha multado más de 4.000 ciudadanos por orinar en la calle con la imposición de un comparendo tipo 4 del código nacional de seguridad y convivencia ciudadana. Ley 1801 de 2016, por la suma de $ 759.200. Además, las personas sancionadas deberán participar en eventos con acciones pedagógicas comunitarias como recoger basuras en quebradas, limpiar sitios históricos y pintar parques en las distintas localidades de Bogotá.
De acuerdo con la Secretaria de Seguridad de Bogotá, los únicos que están exentos de esta medida son los habitantes de calle porque son personas en condición de vulnerabilidad, según sentencia de la Corte Constitucional (C – 062 de 2021). En tal sentido, el Secretario de Seguridad del Distrito Cesar Restrepo dijo que, la persona que sea sorprendida por las autoridades orinando en vía pública será multada teniendo en cuenta que dicha falta genera graves problemas de convivencia en la ciudad.

Sin embargo, a pesar de la existencia de cierta cantidad de baños públicos en lugares específicos de la ciudad, es claro que Bogotá no cuenta con una infraestructura sanitaria suficiente para la cantidad de personas que hay en la ciudad. Aunque la administración distrital a realizado planes pilotos pensando en la instalación de más baños públicos y han evaluado la viabilidad de su implementación en toda la ciudad, todavía no un proyecto concreto sobre el tema.
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, establece que los negocios comerciales abiertos al público, deben permitir el acceso a sus baños a clientes y no clientes, en especial a grupos de poblaciones vulnerables como los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, pero en realidad esto por lo general nunca se cumple.
Con el fin de prevenir este tipo de comportamientos en las calles de la ciudad, la Secretaria de Seguridad de Bogotá viene realizando de forma permanente actividades pedagógicas, para que los bogotanos se apropien de la ciudad en zonas donde se puede generar este tipo de situaciones como en zonas escolares, sitios de rumba, espacios públicos y en las localidades de Bogotá con charlas y capacitaciones para que los ciudadanos tomen conciencia y eviten ser sancionados por orinar en la calle
Anuncios.
Anuncios.