Completa un mes la cartera de Comercio, Industria y Turismo sin un Ministro en propiedad y por ello será Cielo Rusinque la encargada por el Presidente de frentear el timonazo de Donald Trump al tablero global con nuevos aranceles para todos los productos que lleguen a su territorio, incluyendo los provenientes de Colombia. De 10% será el impuesto que tendrán que pagar todos los exportadores locales, quienes verán afectadas sus negocios de exportaciones.
Lea también: Los empresarios colombianos más golpeados con los aranceles de Trump
Rusinque, quien es una de las funcionarias más cercanas al presidente Gustavo Petro, aterrizó en el cargo el pasado 7 de marzo, un día después de que el mandatario le aceptara la renuncia a Luis Carlos Reyes, el economista que se hizo famoso en redes sociales con su personaje de Mr. Taxes, pero que terminó saliendo por la puerta de atrás del Gobierno tras denunciar recomendaciones para cargos claves en la Dian por parte de altos funcionarios como José Antonio Ocampo o Roy Barreras, quien lo demandó por ‘falso testimonio’.
Para entonces, Rusinque, quien es abogada de la Universidad Externado, se desempeñaba como Superintendente de Industria y Comercio, donde alcanzó a completar un año, pero debió apartarse de sus funciones en dicha entidad para ponerse al frente de la cartera y por eso terminó siendo ella, junto con la canciller Laura Sarabia, la encargada de ponerle el pecho a los aranceles implantados por Trump para los colombianos.
Rápidamente, la Ministra encargada dio una rueda de prensa desde Estados Unidos en la que, entre otras cosas, aseguró que van a aprovechar el hecho de que los aranceles para Colombia son inferiores a los que se le impusieron a otros países del mundo como los de la Unión Europea, que fueron golpeados con un 20%. Además, dijo que esta es una oportunidad para diversificar el comercio exterior y mirar hacia otros mercados. Mientras tanto, representantes de los gremios le piden al Gobierno que nombre a un Ministro en propiedad.
Una funcionaria que siempre ha caído bien parada en el Gobierno Petro
Tras ser un respaldo clave para la campaña presidencial en Europa, donde hizo sus estudios de posgrado, Rusinque fue premiada con la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS), donde alcanzó a estar un año antes de sonar para ser Jefa de Despacho del Presidente, nombramiento que nunca se hizo realidad y que antecedió a su postulación en la terna de aspirantes para llegar a la Corte Constitucional, de la que salió elegido finalmente Vladimir Fernández. Luego, en febrero de 2024 llegó a la Superintendencia de Industria y Comercio y ahora tiene un puesto en el gabinete. ¿Será nombrada en propiedad?
También le puede interesar: De dónde viene la confianza de Petro hacia Cielo Rusinque hasta ponerla en la SIC
Anuncios.
Anuncios.