La desgracia financiera del Deportivo Cali de la que lo intentan salvar unos guatemaltecos

El Deportivo Cali recibe oxígeno con inversionistas guatemaltecos tras años de crisis provocada por directivos corruptos que llevaron al club al borde

Por: Jamal Said
agosto 26, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La desgracia financiera del Deportivo Cali de la que lo intentan salvar unos guatemaltecos

Estos cuatro años –en los que el equipo más ordenado que tuvo este país sufrió como nunca antes en toda su gloriosa historia–, serán realmente para el olvido y la no repetición. Sí, el Deportivo Cali hoy respira, recibe un alivio financiero por parte de un grupo inversionista guatemalteco. Sin embargo, no está de más decir que su desgracia financiera fue premeditada, muy bien calculada por algunos dirigentes que no vale recordar.

Los que llevaron al azucarero a su crisis, sabían perfectamente como desfalcar, claro está, sin exponerse a la reparación y a los embates de la justica. Entendían que quebrando al club no había otra alternativa que la conversión a sociedad anónima, aunque alguno de ellos quisiera a adueñárselo a un precio realmente asequible. Igualmente, sabían que nadie los iba a demandar y, por supuesto, que les iban a tapar su villanía. Fueron unos genios del mal a la hora de humillar a la institución más decente de la ciudad de Cali.

Aprovecharon que hombres como Humberto Arias padre ya se habían apartado de los destinos del equipo, y arrasaron como huracán con lo que este probo dirigente construyó para la gloria de sus hinchas. Era evidente, para los que no tragan entero, que su gestión era nefasta, que sus intenciones eran otras, pero nadie dijo nada, ni mucho menos cuestionó su nefasto proceder. Vuelvo a decir que no vale la pena recordarlos, porque en la conciencia de cada seguidor estará juzgarlos y repudiarlos para toda la vida.

La auditoría forense logró demostrar cómo se enriquecieron, promoviendo contrataciones que les dejaron grandes dividendos y que iban quebrando poco a poco al Cali, hasta dejarlo sin sangre y sin los recursos para competir como dignidad.  Es gracias a la gestión de Humberto Arias hijo que, honrando el gran legado de su padre, podemos darnos por bien servidos, puesto no caímos a la B, ni mucho menos desaparecimos.

Quiero que quede claro que la otrora estructura societaria del Cali no fue la causante de su actual situación financiera, siendo la aparición de varios directivos corruptos los que la generaron y la acrecentaron para beneficio propio. Don Humberto Arias le dejó a la institución mucho dinero, sin contar las ventas que fueron sinónimo de su gestión y la gran cantera que siempre nos abasteció de grandes jugadores.

En este orden de ideas, la llegada de IDC es simplemente la panacea a una crisis que fue pensada, y que nos hace soñar en con otra etapa que va a vivir el verde de nuestros corazones. Ojalá que estos inversionistas no se queden con un simple discurso, como el del señor Serpa en Millonarios, porque muchos casos se han visto, en los que solamente importa el lucro desmedido, sin preocuparse por la estabilidad y la grandeza de las instituciones.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus