La dupleta de Petro y Lula se toma la V Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá

El presidente del Brasil junto al colombiano le pusieron de nuevo el ojo a los países ricos para apoyar la protección de la selva y proteger a los pueblos indígenas

Por:
agosto 22, 2025
La dupleta de Petro y Lula se toma la V Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá

El presidente Lula da Silva descendió del avión presidencial para asistir a la V Cumbre de Países Amazónicos de este viernes como si llegara a tierra conocida. Esta es la tercera vez que visita el país y llegó acompañado de la popular ministra del Medio Ambiente Marina Silva. Se unieron a él para asistir a la reunión de alto nivel el presidente de Bolivia Luis Arce y la vicepresidenta de Ecuador María José Pinto. El presidente Petro debió viajar de emergencia a presidir un consejo de seguridad a Cali para enfrentar el ataque terrorista a la Base Marco Fidel Suarez que dejó seis muertos y 70 heridos.

Puede leer también ¿Dónde estaba el director de Inteligencia, el gran ausente de la cumbre para enfrentar el terrorismo en Cali?

Varios temas unen a Lula y Petro además de la protección de la Amazonia, también el petróleo y la relación con el gobierno de Nicolás Maduro. A pesar de las diferencias de enfoque -el de Petro de un bien común de la humanidad que requiere compromisos de los países industrializados, y Lula el pragmatismo del  financiamiento internacional- ,  ambos coinciden en exigir más recursos de los países ricos para financiar la transición climática y en darle protagonismo a los pueblos indígenas.

 - La dupleta de Petro y Lula se toma la V Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá
Petro y Lula coinciden en buscar màs recursos de los ricos para proteger la Amazonía

La Declaración de Bogotá de 35 puntos lo reflejó: un mecanismo financiero regional, el Fondo Bosques Tropicales por Siempre (Tfff) que pagaría USD 4 por hectárea conservada, y la participación formal de comunidades originarias en la gobernanza amazónica. Fortaleciendo la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que hasta hace pocos años parecía una institución de papel. Lo demás son metas justas de transición energética y la trazabilidad del oro.

En petróleo, una buena asociación

En el petróleo hay diferencias entre Petro y Lula, pero también proyectos en común. Petro va por una transición energética rápida y radical, sin nuevos contratos de exploración y explotación, Lula, en cambio, continúa con Petrobras expandiendo su exploración, incluso en áreas sensibles cercana de la desembocadura del Amazonas. Actualmente tienen varios desarrollos conjuntos de gas en altamar. En Brasil el Proyecto Gato do Mato en el queEcopetrol participa con un 30 % en aguas profundas en la Cuenca de Santos, y presencia en 6 bloques más. En Colombia están en el proyecto estrella de gas en aguas profundas del Caribe, Sirius 2 (antes Uchuva) donde Petrobras tiene el 44,4 %, además en nuevos pozos como Papayuela.

Maduro, la piedra en el zapato

El tercer tema, quizás el más sensible, es Nicolás Maduro. Tanto Petro como Lula han sido interlocutores claves de Caracas en los últimos años, Petro ha defendido la normalización diplomática y el levantamiento gradual de sanciones. Su apuesta es pragmática: sin Venezuela no hay estabilidad fronteriza, ni energética, ni migratoria. Reabrió relaciones comerciales y fronterizas pero aún no ha reconocido su triunfo electoral y presiona para que cumpla esos compromisos. No lo ha reconocido como presidente. Lula tampoco. Aunque lo respalda como aliado estratégico frente al aislamiento internacional. Ambos han manifestado preocupación frente el despliegue militar de Estados Unidos frene a las costas venezolanas.

 La relación de ambos con Maduro parece ser el reflejo de un nuevo eje político en la regiónque busca alejarse de la influencia de Estados Unidos y fortalecer la integración regional y en el caso de Brasil el fortalecimiento de relaciones con China.  

Ademàs: Petro y Lula le dan aire a Maduro

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus