¿Quién responde por el pago de la liquidación de cerca de 70 empleados de Rex Ingeniería, constructora contratada durante la alcaldía de Claudia López y la gestión de Diego Sánchez Fonseca en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)?

Hasta el momento, nadie les ha dado respuesta a trabajadores como Felipe *, Agustín * o Mauricio *, quienes después de trabajar muchos años con la empresa contratista del Distrito y ver cómo dejaron a medias la reconstrucción del Centro Fundacional de Usaquén, hace unos siete meses recibieron una carta de despido.
Aquel conocido “ha sido un placer trabajar con ustedes” fue firmada por el representante legal Enrique Vega Polo, pero hasta el momento de esta publicación nadie les ha dado la cara para responderles por el pago de la liquidación y las prestaciones sociales que les corresponden y están pagando los platos rotos al quedar en medio de un lío contractual entre Rex Ingeniería y el IDU.
Cómo se paralizaron las obras en el Centro Fundacional de Usaquén
Precisamente a través del IDU, el Distrito de Bogotá, decidió intervenir la construcción del Centro Fundacional de Usaquén y el actual director, Orlando Molano, tuvo que tomar cartas en el asunto porque un contrato de obras con más de cuatro años de trabajos sin avances significativos, no se podía seguir ignorando por estar en riesgo de quedarse como un elefante blanco.
Según el IDU, el Consorcio RGH 2021 no cumplió ni con un nuevo cronograma ni con la culminación de la obra. Al referirse a la parálisis de las obras en el Centro Fundacional de Usaquén, el subdirector general de Infraestructura del IDU, Mauricio Reina, ha dicho en diversas ocasiones que “el contratista no llegó a la meta: de 38 segmentos viales que debía terminar, solamente culminó 6, que presentaron problemas de calidad y otros 7 que fueron terminados de manera parcial”.
El contratista Consorcio RGH 2021 dejó la construcción con un avance del 30 %. El valor total del proyecto era de $ 44.018 millones, el contratista recibió el $ 12.117 millones, un 27 % del total. La construcción no ha estado libre de problemas y también ha estado mencionada en al menos tres procesos sancionatorios, lo que puede tener consecuencias graves para ellos.

Las investigaciones están relacionadas con presuntos incumplimientos de la contratista Rex Ingeniería con el pago a los trabajadores y deficiencias en los planes de manejo de tráfico por las afectaciones en la zona, entre otros. Las multas pueden llegar a los $ 7.347 millones.
Desde 2017 hasta la fecha, Rex Ingeniería ha tenido seis contratos con diferentes entidades gubernamentales por un total de $ 24.692.693.673.
Contratos firmados por Rex Ingeniería

Rex Ingeniería, que tiene entre sus principales actividades la explotación de materiales para la construcción, entró en proceso de reorganización el 29 de mayo de 2018, lo que no ha sido impedimento para seguir firmando contratos con entidades de Gobierno como Invías o el Idiger y ningún trabajador había tenido quejas. Sin embargo, en 2024, la empresa de un momento a otro comenzó a despedir a sus empleados sin motivo aparente.

Empleados sin trabajo y sin plata
El procedimiento fue más o menos el mismo. Llamaban al trabajador a la oficina de la carrera 27 y le entregaban una carta. En el escrito firmado por Enrique Vega Polo para ese momento, les informaban que sus servicios ya no eran necesarios.
Los cerca de 70 trabajadores, no solo recibieron esa mala noticia, pues el pago de su liquidación nunca llegó. Algunos dijeron que tocaron las puertas del Ministerio de Trabajo, donde les sugirieron hablar con la constructora, pero en Rex Ingeniería ya nadie les da la cara y siguen sin saber y esperando el pago de su liquidación y prestaciones sociales.
* Nombres cambiados
Le puede interesar: Los contratistas que no fueron capaces de arreglar la plaza de Usaquén y tienen el barrio en caos.
Anuncios.
Anuncios.