El lio que dejó Comfandi con la EPS S.O.S. antes de ser intervenida

El interventor puesto por el gobierno deberá responder a la sanción por haber divulgado la historia medica privada de un paciente que padecía SIDA

Por:
agosto 29, 2025
El lio que dejó Comfandi con la EPS S.O.S. antes de ser intervenida

Por la publicación de una historia clínica la intervenida EPS S.O.S. fue sancionada por la SIC. Una consecuencia de haber informado sin permiso ni autorización la condición de salud de un afiliado. La EPS al compartir su condición de VIH positivo a cuatro directivos del empleador del involucrado lo terminó llevando a consultas con un psicólogo y afectó su buen nombre. En conclusión, para la SIC con la difusión se violó la intimidad del involucrado y la EPS debe responder.

En respuesta al castigo, la EPS además de presentar las disculpas del caso respondió que los hechos ocurrieron en 2022, periodo anterior a la medida intervención del gobierno. Cuando la Superintendencia de Salud, que tenía a la cabeza al médico cirujano Ulahy Beltrán, tomó posesión de la entidad de Salud y designó a Carlos Marino Escobar como interventor. En teoría para el 10 de abril de 2025 todo acabaría; no obstante, hoy nadie sabe cuándo el gobierno abandonara S.O.S., que alguna vez fue parte de las propiedades de la caja de compensación familiar Comfandi, la caja de compensación familiar más grande del Suroccidente del país.  

La EPS S.O.S registró un total de 753.844 afiliados activos, que incluía tanto el régimen contributivo como el de movilidad, la mayoría son del Valle del Cauca. Los pacientes quedaran bajo Sergio Andrés Gil, quien remplazara a Carlos Eduardo Franco, por las recientes decisiones de la Supersalud. En efecto, Gil deberá garantizar la corrección de las fallas en la prestación del servicio de salud y culminar el proceso de sanear las finanzas, que fueron los dos motivos utilizados por el gobierno de Iván Duque para tomar control de S.O.S, siendo una de las primeras intervenciones en el sector salud.

En total en Colombia hay 28 EPS, de las cuales ocho están intervenidas. Entre ellas Famisanar, Emssanar o Asmet Salud no mejoran sus finanzas, lo contrario, desde la intervención han perdido patrimonio. 

Vea también: Las 3 EPS intervenidas por Petro que se han seguido quedando con la plata del Estado

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus