La familia Calleja no es la única dueña del Grupo Éxito. ¿Quiénes son sus socios más grandes?

Herederos del fallecido presidente chileno Sebastián Piñera y el Banco brasilero Itau tienen participación así como una pequeña del colombiano Manuel Gustavo Moreno

Por:
mayo 27, 2025
La familia Calleja no es la única dueña del Grupo Éxito. ¿Quiénes son sus socios más grandes?

Desde el 2024, el grupo empresarial salvadoreño Calleja, liderado por Francisco Javier Calleja (presidente del Grupo) y su hijo Juan Carlos Calleja Hakker, se hizo a través de su empresa de inversiones Grupo Gamma Comercial, a la mayoría accionaria un 86,84 %, del Grupo Éxito. Porcentaje que mayoritariamente, un 47,36 % estaba en manos del Grupo francés Casino y su filial brasileña Grupo Pão de Açucar (GPA), y por el que recibió 400 millones de dólares.

La compra se realizó a través de dos Ofertas Públicas de Adquisición – OPA, una en Estados Unidos y otra en Colombia. En la Bolsa de Estados Unidos se hicieron a un 65,1 % de la empresa, y en la Bolsa de Valores de Colombia a otro un 21,7 %. La presidencia del Grupo Éxito la asumió por Juan Carlos Calleja.

l Puede interesarle: El salvadoreño, dueño del Éxito, prefirió Bogotá a Medellín para manejar su emporio comercial

Pero no son los Calleja los únicos accionistas. Otro 13,16 % se encuentra en manos de inversionistas. Siete socios, aunque bastante minoritarios conservan participación.

En el segundo lugar entre los mayores accionistas se ubica el fondo de inversiones College Retirement Equities Fund, con una participación del 3,77%. Una organización estadounidense de servicios financieros de jubilación en los ámbitos académicos, de investigación, médico, cultural y gubernamental.

El tercer puesto lo ocupa Itaú Unibanco, la entidad bancaria brasileña con el 3,47% de la propiedad, mientras que en el cuarto lugar se encuentra Nuveen Emerging Markets Fund, un fondo de inversión en mercados emergentes, con un 2,04% del capital accionario.

También hay presencia de fondos de inversión institucionales de renombre como el family office de la familia chilena Piñera, Inversiones Odisea, que se creó para garantizar la transparencia en la gestión de los negocios familiares durante la presidencia de Sebastián Piñera.

Entre las personas naturales aparece como pequeño accionista el colombiano Manuel Gustavo Moreno Torres. Se sabe de él que fue investigado en Estados Unidos contra empleados de la sucursal Los Héroes del Banco de Bogotá en hechos que se remontan a agosto de 1998 cuando recibió asesoría sobre cómo ahorrar e invertir en dólares a través de empresas extranjeras y cómo abrir cuentas en el exterior. Es un antiguo accionista que vendió parte de su participación pero no la totalidad, aún conserva un O.24%.

En la Bolsa de Valores de Colombia - BVC, se negocian 62.606.000 acciones alrededor de un 4,77 % del Grupo, porcentaje que aumentará pues la Junta del Grupo Éxito tomó la decisión de terminar con los programas de certificados que representan sus acciones, ADS en Estados Unidos y BRD en Brasil, mediante la conversión de los títulos de dichos países al mercado bursátil colombiano.

Por lo tanto, diciembre de 2024, la Junta de Éxito aprobó el desliste de sus Recibos de Depósito Americanos, ADR, de la Bolsa de Nueva York, y en febrero de 2025, solicitó descontinuar la cotización en la bolsa de Brasil. Solo continuará listada en la Bolsa de Valores de Colombia.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus