Lucy Acevedo Meneses, la saliente secretaria general de la Cancillería, fue uno de los cuatro funcionarios que el 27 de junio recibieron un fuerte regaño de Alfredo Saade, jefe del despacho del presidente Gustavo Petro, cuando le advirtieron que la Imprenta Nacional no estaba en condiciones técnicas para imprimir pasaportes y que un contrato para asignarle esa tarea estaría desprovisto de los recursos presupuestales necesarios. Por esa razón tuvo que soportar que Saade la acusara sin pruebas de que estaba hipotecada a los intereses de la firma Thomas Greg, que hasta estaba a cargo de dotar a los colombianos de los documentos para identificarse en el exterior.
Ahora ella tiene que marcharse del Ministerio porque en su lugar fue encargada Elvira de las Mercedes Sanabria Salazar, quien prácticamente el día de su llegada firmó el contrato interadministrativo con la Imprenta desoyendo las advertencias de los órganos de control.

Uno de los elementos más inquietantes del recorte que se da por estos días en el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería es que, según funcionarios cercanos a la alta dirección, ésta no es producto de una decisión autónoma de la ministra Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, sino de la fuerte injerencia que ejerce allí el pastor Saade. “Él ronda por aquí casi todos los días, quiere estar al tanto de todos los trámites e invoca su condición de gran acorazado del despacho presidencial para impartir órdenes aquí y allá”, asegura un servidor de carrera diplomática que ha tenido que observar impávido la situación.
La Procuraduría ya toma nota de los cambios. Lo hace porque en el curso de la investigación disciplinaria que obra contra Saade venía recibiendo información según la cual el jefe del despacho en la Casa de Nariño buscaba amedrentar a los funcionarios que recibieron su regaño del 27 de junio para que se abstuvieran de declarar en su contra.
l Le recomendamos: La investigación con la que se estrena el pastor Saade por ejercer más poder del que tiene su cargo
El punto de la poda que ya cobró la primera cabeza de uno de los potenciales testigos contra Saade concierne a los investigadores porque, de comprobarse que Saade está detrás de los cambios en la nómina, podría determinarse una suspensión preventiva de su cargo. Una medida similar fue tomada contra el entonces Canciller Álvaro Leyva Durán poco antes de su destitución, pues las normas de procedimiento disciplinario buscan que los procesados no permanezcan en cargos en los que puedan influir en la práctica de pruebas, ocultar evidencias o manipularlas.
Entre los otros altos cargos que estarían amenazados por los recortes y relevos en la nómina están los de los otros tres funcionarios agredidos verbalmente por Saade, según las versiones de ellos mismos: al viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Mauricio Jaramillo Jassir; al director jurídico del ministerio, Camilo Andrés Escobar y el asesor del despacho ministerial Juan Carlos Fernández Martínez.
Por lo pronto ya está sobre a mesa un pedido de renuncia colectiva dirigido a los directores de todas las dependencias.

Según expertos, una cosa es la facultad discrecional del libre nombramiento y remoción y otra los cambios para acallar o presionar.
La amistad vieja data de Elvia Sanabria y el pastor Saade
Elvira de las Mercedes Sanabria Salazar trabajó hasta diciembre del año pasado como asesora en la Oficina de Planeación de la Corporación Autónoma Regionales de Cundinamarca (CAR) donde aterrizó en 2023. Sin embargo, no ha sido el único cargo que ha tenido en el Gobierno de Gustavo Petro, desde septiembre de 2023 llegó al ministerio del Interior cuando Luis Fernando Velasco se encontraba al mando de la cartera de la que salió en julio de 2024 con la sombra de ser mencionado en los testimonios del exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, ante la Fiscalía una vez se declaró culpable del desfalco a las arcas del Estado en la compra de los 80 carrotanques.
En su paso por el ministerio del Interior asesoró al Sistema Nacional de Libertad Religiosa y de Cultos de la Dirección de Asuntos Religiosos, un campo bien conocido como el Pastor Alfredo Saade a quien Elvira de las Mercedes Sanabria Salazar conoce vieja data en Valledupar donde Saade intentó ser candidato a la alcaldía en varias ocasiones, pero terminó cediendo y renunciaba a última hora. En La Guajira Elvia de las Mercedes Sanabria ha tenido varios cargos municipales desde 2011 cuando fue Secretaria de Gobierno en la Alcaldía de Hatonuevo y luego pasó a trabajar en el banco de Proyectos de El Molino. Pero en 2016 terminó como Subdirectora de Planeación, Desarrollo territorial y Ambiente en el Área Metropolitana de la alcaldía de Valledupar de Augusto ‘Tuto’ Ramírez Uhía, una candidatura que el Pastor Alfredo Saade respaldó.
l Puede leer también: La funcionaria de confianza que Petro puso en la Imprenta Nacional para el lío de los pasaportes
Anuncios.
Anuncios.