El viaje desde Bogotá hasta Cali es más que una ruta recorrida de 464 kilómetros. Es un camino que cruza el corazón de Colombia, en el que se encontrará infinidad de paisajes cambiantes. Es una ruta que muestra la esencia misma del país.
Lea también: Esta es la mejor ruta para llegar en carro a Cartagena desde Bogotá
Arrancando desde la fría Bogotá primero se atraviesa la congestionada Autopista Sur. Dejando atrás el bullicio de la ciudad se llega al primer peaje, el de Chusacá, nos da la bienvenida con una tarifa de $15.300. Pero para evitarse el trancón de la construcción de la vía de Bogotá a Girardot, una buena opción es tomar la vía San Miguel, por Sibaté, hasta llegar a Fusagasugá. Y por esta vía el peaje es más económico, vale $9.800. Luego se llega a Chinauta, donde hay otro peaje que vale $15.300, que recuerda que cada kilómetro tiene su precio.
El paisaje empieza a convertirse en montañoso, hasta el turístico Melgar, luego se alcanza Chicoral. Aquí, el peaje asciende a $16.400, uno de los más costosos por esta vía.
Al avanzar los viajeros se encuentran con la capital de Ibagué que recibe con su clima cálido y su gente amable. Pero el camino exige tributo: el peaje de Gualanday, con un costo de $13.700. mucho más adelante la travesía llega al imponente Túnel de la Línea, una obra maestra de la ingeniería que atraviesa la Cordillera Central que tiene 8.6 kilómetros de longitud. Es el túnel vial más largo de América. Al salir de él ya se está en el departamento del Quindío, donde el verde del paisaje cafetalero envuelve a los viajeros.
El viaje sigue en Calarcá y Armenia, ciudades son aroma a café. Sin embargo, la carretera una vez más recuerda su costo: aparecen las casetas de peajes de Corozal ($15.400) y La Uribe ($12.800).
Al adentrarnos en el Valle del Cauca, la brisa cálida y el aroma a caña de azúcar muestra el camino a Cali. Pero antes, se pasan los últimos peajes: Betania ($12.800), Rozo ($11.800) y Estambul ($11.900). Cada uno, una parada obligada en este peregrinaje por el asfalto.
En total, son diez peajes que suman aproximadamente $135.000 solo la ida. A esto, tiene que añadirle el costo del combustible. Con un precio promedio de $16.000 por galón y un rendimiento estimado de 30 kilómetros por galón, se requieren unos 16 galones para cubrir la distancia. Esto se traduce en un gasto de gasolina promedio de $260.000.
Este viaje desde Bogotá hacia Cali no solo es una odisea por la geografía colombiana, sino también una inversión significativa. La ida y vuelta en carro le puede costar en promedio 750 mil pesos, sin contar con la comida por el camino. Lo seguro es que cada peso invertido se va ver recompensado con las historias, los paisajes y las experiencias que un viaje en familia por esta vía puede ofrecer. Aventúrese.
Anuncios.
Anuncios.