La misma fiscal del caso Uribe está detrás de la Acusación a Carlos Caicedo por la Megabiblioteca de Santa Marta

Marlenne Orjuela delegada ante la Corte Suprema busca demostrar la posible corrupción en el contrató por $ 10.500 mil millones que terminó costando 37 mil millones

Por:
julio 28, 2025
La misma fiscal del caso Uribe está detrás de la Acusación a Carlos Caicedo por la Megabiblioteca de Santa Marta

La misma fiscal ante la Corte Suprema de justicia Marlenne Orejuela que por instrucción de la Fiscal General Luz Adriana Camacho asumió el caso del expresidente Uribe desde junio del año pasado y que lo puso contra las cuerdas en un juicio cuyos resultado se conocerá este lunes 27 de julio, presentó el Escrito de acusación contra el exgobernador del Magdalena y exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo por la fallida Megabiblioteca de San Pedro Alejandrino.

El juez Guillermo Villada Ocampo declaró la legalidad de la acusación en la Audiencia que se llevó a cabo en el Juzgado 24 Penal del Circuito de Conocimiento. Caicedo deberá defenderse asistido por el penalista Juan Vicente Valbuena quien se desempeñó como fiscal en el Carrusel de la contratación pero ahora ejerce la profesión de abogado litigante.

Caicedo se buscó un peso pesado porque sabe de la gravedad de la acusación que enfrenta. La Fiscal Marlenne Orejuela argumentó que las presuntas irregularidades en la tramitación del contrato permitieron deducir, con probabilidad de verdad, que Carlos Eduardo Caicedo Omar fue coautor de los delitos imputados -firma de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento publico en modalidad dolosa-, al no observar los requisitos legales esenciales exigidos y vulnerar los principios de contratación estatal y función pública.

En la víspera de dejar el cargo en 2015, Carlos Caicedo en 2015, firmó el contrato de obra N 191 de la mega biblioteca por $ 10.527 mil millones comprometiendo vigencias futuras autorizadas por el Consejo y prometía que habría auditorio, una red de alcantarillas operativa, una colección numerosa de libros y múltiples servicios extra; no obstante, el contrato resultó letra muerta.

El proyecto arquitectónico lo diseño el reconocido arquitecto barranquillero Giancarlo Mazzanti y costó $ 400 millones. Una espera de siete años y unos sobre costos que elevaron el valor de la obra a $37.000 millones de pesos permitieron abrirla pero sin cumplir con las características estipuladas.

Le puede interesar: El fiscal que quiso salvar a Carlos Caicedo terminó en la calle, sacado por la Fiscal General

La megabiblioteca se convirtió en un caso emblemático y el juicio que recién comienza después de una espera de dos años, ya que el escrito de Acusación es del 2023 no será fácil sobre todo por el calibre de la fiscal Marlenne Orejuela con una experiencia de 12 años en la Fiscalía y que formó parte del equipo cercano al hoy ministro de justicia Eduardo Montealegre.

Vea aquí: El Escrito de Acusación

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus