La nueva cara del Canal Capital

El Canal Capital, que ha estado en el centro de todo tipo de polémicas durante los últimos años, se está transformando

Por: Wilson Rodríguez
junio 29, 2017
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La nueva cara del Canal Capital

En el último mes, el canal público de Bogotá se volvió a ocupar de los temas de la ciudad, se cambió la parrilla, se ha refrescado con nuevas figuras periodísticas como Erika Fontalvo e Isabel Salazar, y se han creado nuevos espacios que empiezan a llamar la atención de las audiencias.

El primero de ellos fue ‘Opina Bogotá’, conducido por los periodistas Erika Fontalvo y Yesid Lancheros, y que se está convirtiendo en el espacio ideal para las discusiones más candentes sobre la ciudad.

Por ejemplo, el programa sobre la revocatoria del alcalde Enrique Peñalosa, donde invitaron a la oposición y al peñalosismo, tuvo un alcance de más de 100.000 personas en Facebook, una de las plataformas donde más se divulga ese espacio de debate y opinión.

En cada programa de opinión, por lo general, entrevistan a más de 20 personas de todas las vertientes políticas.

Pero no solo eso. Esta semana salió al aire ‘Despierta Bogotá’, un programa completamente nuevo que va de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., y al que se vinculó la reconocida periodista Isabel Salazar, que por años estuvo en Mujeres W y CityTv. Una de las secciones más exitosas de ese espacio se llama Venga se lo Arreglo: el Canal Capital hace denuncias sobre problemas que afrontan los ciudadanos, pero al mismo tiempo busca que el Distrito las solucione.

En general, ‘Despierta Bogotá’ es fresco, entretenido, tiene a un protagonista todos los días (debutaron con Paola Turbay y siguieron con Alejandro Ordóñez) y es una buena alternativa para arrancar el día con información de primera sobre lo que acontece en la ciudad.

Los domingos pusieron en marcha un nuevo noticiero, de 7:00 a 8:00 p.m., que fue el único en transmitir durante dos horas todo lo relacionado con el atentado en el centro comercial Andino. El noticiero lo transmitieron por Facebook Live, donde alcanzaron a casi 800.000 personas.

Los domingos también tienen La Pepa, un programa de una hora con La Silla Vacía, y que ahora cuenta con la participación activa de Juanita León y Juan Esteban Lewin. Los domingos hay otro nuevo espacio, llamado Video Capital, que muchos productores independientes de cine y televisión estaban esperando para poder pasar sus producciones.

Además, a las 10:00 p.m., están empezando a transmitir documentales, como el de la vida de Antanas Mockus, que marcó muy bien en audiencia y fue tendencia en las redes sociales.

En el corto plazo ya se habla del ingreso de la reconocida periodista Luz Elena Ramos a la presentación del noticiero de las 7:30 p.m. Luz Elena, durante 6 años, fue la presentadora estrella de Caracol Televisión, y se va a vincular al Canal Capital, ahora que regresó a Colombia luego de haber vivido en Italia durante cuatro años.

También se está estructurando un nuevo programa de debate en torno al deporte y los equipos de Bogotá.

"Estamos poniendo al Canal Capital al servicio de los ciudadanos. Estamos haciendo una televisión plural, que sea útil para la gente, y con periodismo de calidad", señaló el director informativo, Yesid Lancheros.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus