La odisea de 1.200 soldados para construir un puente en el Cauca que habían volado las disidencias

En pleno Cañón del Micay, donde manda la disidencia Carlos Patiño, lograron reestablecer el transporte entre El Tambo y El Plateado. Tres soldados perdieron la vida

Por:
abril 09, 2025
La odisea de 1.200 soldados para construir un puente en el Cauca que habían volado las disidencias

Una de las tantas regiones de Colombia en la que tienen presencia las disidencias de las Farc es el departamento del Cauca, pero más específicamente el Cañón del Micay, una zona clave para el narcotráfico puesto que allí se concentra una gran proporción de la hoja de coca del Pacífico colombiano. Municipios como Argelia, El Plateado o El Tambo viven día a día bajo las órdenes de la disidencia Carlos Patiño y otros grupos criminales y los ataques y enfrentamientos armados pasaron a ser parte de su cotidianidad.

En medio de esta guerra, la Carlos Patiño decidió destruir una estructura que permitía la comunicación entre El Plateado y La Hacienda, una vereda de El Tambo. Esto se dio el pasado 3 de marzo y, de acuerdo con el Ejército, tuvo como objetivo aislar a las comunidades y obstaculizar el avance de sus tropas.

Ahora, poco más de un mes después, acaba de ser reestablecido el paso entre estos dos municipios azotados por la violencia, algo que fue posible gracias al trabajo del Comando de Ingenieros militares que tiene al mando al brigadier general Ricardo Heriberto Roque Salcedo. Desde el momento del embate, un grupo de cerca de 1.200 soldados se puso manos a la obra para levantar un puente que reemplace la estructura que había y lo consiguieron.

Pero no fue fácil, en el proceso sufrieron ataques de parte de la disidencia que se llevaron la vida de tres soldados

Esta no es ni mucho menos la primera obra por el estilo que saca adelante este Comando. En los últimos meses, fueron los encargados de levantar un puente en Chocó que se había caído por la ola invernal e hicieron otro que permite conectar los departamentos de Boyacá y Casanare. Además, a ellos se les delegó la construcción del Aeropuerto de Cumaribo y el sueño de Petro es que también pongan en marcha el tren entre Villavicencio y Puerto Gaitán emulando el gran Tren Maya de México.

También le puede interesar: El general Ricardo Roque mostró la destreza del Comando de Ingenieros e hizo otro puente en tiempo flash

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus