La pesadilla del creador de la Nueva EPS, una estrella hasta la llegada del gobierno Petro

José Fernando Cardona manejó la salud de Bogotá con Peñalosa y Mockus, con Uribe armó la Nueva EPS y Santos y Duque lo dejaron, hoy lo acorrala la justicia

Por:
septiembre 15, 2025
La pesadilla del creador de la Nueva EPS, una estrella hasta la llegada del gobierno Petro

Hasta la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia en Agosto del 2022 y con él Carolina Corcho al Ministerio de salud con su aplanadora contra las EPS, el presidente de la Nueva EPS, el médico caldense José Fernando Cardona era una de las estrellas del sector salud en Colombia.

Graduado en la universidad de Caldas pero con estudios en economía y administración de salud, fue jefe de las auditorias de decenas de clínicas del Seguro Social , una experiencia que lo llevo a que el Presidente Álvaro Uribe, le encomendara precisamente en el 2009 organizar la Nueva Eps que nació de una escisión del área de administración de salud del Seguro Social en asocio con varias cajas de compensación (Comfenalco Antioquia y Valle, Colsubsidio, Cafam, Compensar, Comfandi) y la compañía de seguros Positiva.

Una sólida trayectoria antes de llegar a la Nueva EPS

Pero antes había sido Secretario de salud de Bogotá en la recta final de la primera Alcaldía de Enrique Peñalosa y ratificado en el cargo por Antanas Mockus  a quien acompañó como cabeza de la lista de Visionarios para la Cámara, pero se hundió.

Cardona fue quien estuvo desde el día uno de la Nueva EPS con unos resultados que le valieron su permanencia en la presidencia de la mayor EPS de Colombia durante todo el segundo gobierno de Uribe, el de Juan Manuel Santos y el de Iván Duque. Para muchos era ejemplo de la gerencia en el sector salud, manejando una EPS que reportaba utilidades. Desde que aterrizó Carolina Corcho en el Ministerio de salud con su propuesta de cambio de modelo de prestación de servicios de salud y las EPS en la mira.

Puede interesarle: Este fue el documento de la reforma a la salud con el que Carolina Corcho se metió al bolsillo a Petro

Sin consideración alguna todas las EPS quedaron tachadas de focos de corrupción y de abuso y malversación de fondos públicos por parte de empresarios del sector privado nacionales y extranjeros. A pesar de su naturaleza la Nueva EPS entró en la colada y Cardona quedó en la cuerda floja.

Estaba claro que el propósito era tomarse la Nueva EPS con sus 11 millones de afiliados y presencia  en 32 departamentos y la totalidad de los municipios del país,  como eje del nuevo sistema de salud que Petro y Corcho tenían como propósito sacar adelante. El elegido para hacer la tarea era Aldo Cadena un alfil de Petro desde tiempos de la Alcaldía.

Tras la Asamblea del 2023, Cardona se hizo a un lado pero solo a finales del año se formalizó la llegada de Cadena que resultó un ave de corto vuelo porque en Abril del 2024 el Superintendente Luis Carlos Leal la intervino.

La administración de Cardona y la junta directiva que lo acompañó con reconocidos dirigentes como Enrique Vargas Lleras quedaron en entredicho con señalamientos por parte del propio Presidente que llevaron a Vargas Lleras escalar el caso a la Comisión de acusaciones por el delito de injuria y calumnia. 

Los reflectores están sobre Cardona. La Procuraduría le abrió pliego de cargos y la Fiscalía acaba de presentar un pliego de cargos por un presunto desfalco de $70.566 millones.

Tras un año de intervención, ahora en manos de un médico cercano al Ministro de salud desde los tiempos de la Alcaldía de Petro en Bogotá el último informe de la Contraloría muestra a la más grande EPS del país en una situación calamitosa.

Vea también: El primer anillo del procurador Gregorio Eljach

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus