La protesta de Daniel Quintero en la Andi desnuda los intereses del poder económico en Colombia

La Andi vetó a Daniel Quintero en su Congreso en Cartagena; el exalcalde protestó con una bandera de Palestina y cuestionó al gremio empresarial

Por: Fernán Medrano
agosto 19, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
La protesta de Daniel Quintero en la Andi  desnuda los intereses del poder económico en Colombia
Fotos: Captura de pantalla

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) vetó al exalcalde de Medellín y precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero Calle, para que no participara en su Congreso llevado a cabo en Cartagena la semana pasada.

Pero Bruce Mac Master, presidente de la Andi, no contaba con la astucia o, mejor, dicho con la capacidad inventiva de Quintero para ser protagonista del evento, pese a ser censurado. El propio Mac Master ha declarado diferencias de su gremio con el precandidato petrista.

Por su parte, Quintero garantiza que no fue invitado al panel de precandidatos, debido a su apoyo público a la decisión del presidente Gustavo Petro de prohibir la exportación de carbón a Israel. Quintero ingresó al evento, sacó una bandera de Palestina para manifestar su apoyo al pueblo palestino y protestar contra la Andi por ser vetado.

La protesta de Daniel Quintero ha sido la noticia de la semana, pues de este acontecimiento se desprendieron otras noticias, como la pérdida y posterior recuperación del celular del precandidato del Pacto Histórico. Y es que la Andi es un gremio que no solo pretende seguir influyendo en la política económica de Colombia, sino además tener presidente de la República afín a sus órdenes e intereses.

Por eso invitan a algunos precandidatos presidenciales a que les presenten su programa político y por eso mismo no invitaron a Daniel Quintero.

Quintero se ha dado a la tarea de demostrarles al pueblo e incluso al propio establecimiento colombiano que su compromiso no es con los grupos económicos, que su compromiso es los que los excluidos y perseguidos por la economía que convierte a unos ricos a expensas de convertir a otros pobres.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus