La receta para hacer una mazorcada saludable muy rica; los ingredientes no cambian

Si quiere comer rico en estas navidades sin subir de peso y ‘pecar’ con la comida rápida esta receta es muy útil y puede dársela a la visita

Por:
diciembre 13, 2024
La receta para hacer una mazorcada saludable muy rica; los ingredientes no cambian

El maíz o mazorca tuvo su origen aproximadamente hace 12 mil años en México. Su nombre significa “lo que sustenta la vida” y para los Mayas era el principal alimento de su cultura. Por eso en toda América Latina se consume en diversas formas y preparaciones. En Colombia una de las más populares es la mazorcada, pero en muchas ocasiones es un plato que se prepara con mucha grasa y otros ingredientes no tan sanos. Es por eso que hoy le explicamos según un doctor como puede hacer una mazorcada saludable.

Como la idea es que quede rica y que su sabor y textura no varíe mucho del original, el médico y creador de contenido conocido como ‘doctordeladieta’ invitó a una chef para juntar conocimientos y crear esta receta. 

Cómo hacer una mazorcada saludable 

Ingredientes para 4 o 5 personas

- 500g costilla de res (1kg con hueso)

- 500g tocino carnudo

- 250g maíz tierno

- 4 papas sabaneras medianas

- Queso mozzarella

- 1 cebolla blanca

- Vino rojo

- Salsa de soya

- 1 cucharada de fécula de maíz

- Cebollín, cilantro o perejil.

Paso a paso

1. Selle y cocine la costilla: En una sartén, selle la costilla con un poco de aceite de oliva o mantequilla hasta dorarse. Desmenuzela y resérvela. Luego, coloque la carne en la olla a presión junto con dientes de ajo, cebolla larga, sal y los condimentos que prefieras. Cocine durante 45 minutos.

2. Preparación del tocino: Corte el tocino en cubos pequeños y adobe con pasta de ajo, sal y sazonador completo. Cocine en una sartén caliente hasta que se dore y se separen los trozos. Luego, colóquelos en la freidora de aire o en el horno hasta que estén crujientes y dorados.

3. Cocine la cebolla: En la misma sartén donde cocinó el tocino, sin lavarla, agregue la cebolla picada, un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Cocine a fuego medio hasta que la cebolla se oscurezca un poco, luego añada un chorrito de vino tinto y salsa de soya. Deje cocinar por unos 15 minutos, permitiendo que los sabores se integren.

4. Preparación del maíz: Cocine el maíz y, una vez listo, agréguelo a una sartén caliente con un poco de la grasa del tocino y una pizca de sal. Cocine hasta que el maíz esté dorado y retírelo del fuego.

5. Reducción de vino: En una sartén honda, agregue ½ taza de vino tinto y deje que se reduzca durante unos 2 minutos, hasta que el alcohol se evapore y el vino se concentre.

6. Preparación de la salsa: En un tazón, mezcle el caldo de la costilla con 1 cucharada de maicena, asegurándose de que se disuelva bien. Vierta esta mezcla en la sartén con la reducción de vino y cocine a fuego lento. Agregue sal y otros condimentos al gusto, y deje cocinar hasta que la salsa espese. Cuando esté lista, agregue la carne desmenuzada.

7. Papas al gusto: Pele y ralle las papas. Resérvelas en agua y enjuágelas tres veces para quitar el almidón. Después, séquelas con toallas de cocina y coloquelas en un tazón con un chorrito de aceite de oliva y sal. Cocine en la freidora de aire o en el horno a 160°C hasta que estén crujientes y doradas.

8. Montaje final: En una fuente para hornear, organice los ingredientes en capas: primero el maíz, luego el tocino, la carne, la cebolla y, por último, el queso. Gratine todo hasta que el queso se derrita y tome un color dorado.

| Ver también: El económico chocolate de Dollarcity perfecto para acompañar un vaso de leche

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus