La última pelea de Alfredo Saade antes de irse como embajador a Brasil

El paso del pastor Alfredo Saade fue breve pero intenso y en sus 8 semanas como jefe de despacho solo cazo peleas, la ultima con el Procurador

Por:
agosto 15, 2025
La última pelea de Alfredo Saade antes de irse como embajador a Brasil

La más reciente de las peleas que quiso casar tenían como blanco a su juez disciplinario, el procurador Gregorio Eljach. Expuesto a una fuerte sanción por el manejo que le dio al contrato de los pasaportes, el pastor -como le gusta que le llamen- pidió públicamente al Procurador que le dijera qué podía hacer y qué no y que le indicara a donde podía ir y a donde no.

El jueves 14 de agosto, a su llegada a un foro gremial en Cartagena el procurador fue consultado por periodistas sobre las palabras de Saade y decidió frenar en seco el conato de controversia. Eljach dejó en claro que no iba a caer en la trampa que quería tenderle el jefe del despacho presidencial para que tuviera que declararse impedido y de inmediato cambió de tema.

En ese momento corría fuerte un rumor según el cual Saade podría ser suspendido por la Procuraduría porque, pese a estar siendo investigado disciplinariamente por haber agredido verbalmente a servidores de la Cancillería, seguía metiendo mano en varios trámites de ese Ministerio.

Según fuentes de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro se encontraba incómodo con él, sobre todo después de que le oyó comparar el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay con “el riesgo de caerse al montar en bicicleta”.

Por el cúmulo de controversia que ya cargaba a cuestas el Pastor, Petro habría decidido marcar una distancia con él. La salida digna fue el ofrecimiento de irse como embajador a Brasil. El nombramiento ya es un hecho porque el gobierno ya pidió el visto bueno a Brasilia.

Alfredo Saade se ganó la confianza de Petro cuando comenzó a articular ideas para ampliar en el tiempo el proyecto del Pacto Histórico, con reelección incluida. Dos de sus frases más controversiales resumirían su intención. Primero dijo: “Vi a Jesús en Petro caminando por la calle”. Y remató luego: “Constituyente ya, ¡levántate, Colombia!”.

En su breve paso por la sede del gobierno lanzó la idea de cerrar el Congreso de la República y de acudir a métodos plebiscitarios para conseguir la reelección. “El exceso de democracia también perjudicial gobierno Petro”, fue otra de las sentencias que acuñó para irritar a la oposición.

El presidente lo acompañó decididamente cuando el llamado pastor, en desafío a la Constitución, que todo medio de comunicación que levanta “falso testimonio” contra el jefe del Estado debía cerrarse sin contemplación. A partir de allí el mandatario dijo en al menos dos de sus intervenciones públicas que deberían acabarse a las concesiones a los canales de televisión.

Su partida hacia Brasil sería el principio del fin en el gobierno de un hombre que parece llevar marcado el signo de la controversia en su frente.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus