La tecnología avanza a pasos agigantados y la Inteligencia Artificial se ha convertido en una aliada indispensable en múltiples áreas. Hoy no solo se usa en la medicina, la educación o la comunicación, sino también en una de las pasiones más comunes: la fotografía. Gracias a ella, ahora es posible retocar imágenes, mejorarlas o transformarlas con resultados que hace unos años parecían de ciencia ficción. Por eso, le presentamos 5 aplicaciones con inteligencia artificial que están revolucionando la manera de editar fotos y que ofrecen posibilidades sorprendentes al alcance de cualquier persona.
5 aplicaciones con inteligencia artificial que ayudan a mejorar las fotos y sorprenden
La primera y quizás la más llamativa es el nuevo modelo de Inteligencia Artificial de Google, integrado en Gemini. Esta herramienta fue diseñada especialmente para la edición de imágenes y destaca por su rapidez y realismo. Con solo describir en un texto lo que se quiere cambiar, la foto se modifica en segundos. Lo más impresionante es que permite hacer varias ediciones consecutivas sin perder la naturalidad de la imagen. Y lo mejor: es gratuita, lo que la convierte en una de las favoritas de quienes apenas empiezan a experimentar con la IA.
Otra opción poderosa es Adobe Firefly, parte del ecosistema de Adobe, que ha revolucionado la edición con su “relleno generativo”. Ideal para fotógrafos y diseñadores, esta herramienta es capaz de agregar o eliminar elementos de una foto manteniendo una estética impecable. Su mayor ventaja es que se integra fácilmente con programas como Photoshop o Illustrator, potenciando el trabajo creativo de quienes ya están familiarizados con este universo.
|Le puede interesar Así será el FestiJazz 2025 en Mompox, donde habrá conciertos, desfiles y cine al aire libre
Por supuesto, no puede faltar Canva, que además de ser una plataforma intuitiva para diseño gráfico, ha incorporado funciones de IA que permiten editar imágenes, generar fondos, mejorar la calidad de las fotos e incluso crear ilustraciones desde cero. Su versatilidad la hace perfecta tanto para quienes trabajan con redes sociales como para emprendedores que buscan resultados rápidos y de gran impacto.

La lista continúa con Microsoft Designer, una herramienta pensada para quienes usan la suite de Office y el entorno Windows. Con ella se pueden generar y editar imágenes con facilidad, aprovechando asistentes inteligentes que simplifican procesos que antes requerían programas más complejos. Es una alternativa práctica, especialmente útil para quienes buscan crear contenido visual de forma rápida y con acabados profesionales.
Finalmente está Photoroom, una aplicación especializada en la edición de imágenes para productos. Se ha convertido en la favorita de emprendedores, fotógrafos de e-commerce y creadores de contenido gracias a sus funciones para remover fondos, mejorar la iluminación y generar ambientes digitales ideales para catálogos o tiendas online.
Cada una de estas aplicaciones responde a distintas necesidades, pero todas coinciden en un punto: hacen que la edición fotográfica sea más sencilla, creativa y accesible. La invitación está en explorar, probar y elegir cuál de ellas se adapta mejor a lo que usted busca.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.