Las cinco transacciones más costosas de colombianos en la historia del fútbol

Las cifras detrás de sus fichajes reflejan no solo talento, sino la capacidad de Colombia para exportar estrellas que brillan en las mejores ligas del mundo

Por:
julio 21, 2025
Las cinco transacciones más costosas de colombianos en la historia del fútbol

El talento colombiano no solo brilla en las canchas, también hace temblar el mercado de fichajes cada vez que un club decide apostar por sus estrellas. En los últimos años, varios futbolistas nacidos en Colombia han protagonizado negociaciones que superan las decenas de millones de euros, confirmando que el país es una buena cantera de talento en Sudamérica. Estas son las cinco transacciones más costosas de jugadores colombianos en la historia del fútbol.

Lea también: La cotizada que se pegó Jhon Jader Durán gracias a sus goles en Inglaterra; comparte podio con Haaland

En lo más alto del listado aparece Jhon Durán. El joven delantero dio un salto monumental cuando el Al-Nassr de Arabia Saudita, en enero de 2025, pagó 77 millones de euros al Aston Villa inglés para sumarlo a su plantilla y convertirlo en compañero de Cristiano Ronaldo. Esta transferencia no solo marcó un récord para un jugador colombiano, sino también para un futbolista tan joven en su posición.

A finales de julio de 2014 y después de una actuación brillante en el Mundial de 2014, James Rodríguez fue adquirido por el Real Madrid. El equipo merengue se lo compró al Mónaco por 75 millones de euros. Su llegada al club español fue celebrada en todo el país como un símbolo del buen momento del fútbol colombiano.

En el tercer puesto está Luis Díaz, el guajiro que deslumbró en el Porto, atrajo la atención del Liverpool. El club inglés desembolsó 51 millones de euros para hacerse con el extremo, que rápidamente se ganó un lugar en la Premier League gracias a su velocidad y buenos goles.

Curiosamente, James Rodríguez figura de nuevo en esta lista, ocupando la cuarta posición. Antes de su fichaje por el Real Madrid, el colombiano había pasado del Porto al Mónaco por 45 millones de euros, cuando apenas comenzaba a consolidarse como una promesa de talla mundial.

El top cinco lo completa Radamel Falcao García, otra leyenda del fútbol colombiano. Después de triunfar en el Atlético de Madrid, el delantero fue vendido al Mónaco por 43 millones de euros, tras haber sido comprado previamente por los colchoneros al Porto por 40 millones.

Cada uno de estos movimientos no solo representó una apuesta económica por parte de los clubes, también fue un reconocimiento al trabajo y la dedicación de estos jugadores que, con talento y disciplina, lograron abrirse paso en el competitivo mundo del fútbol. Colombia sigue siendo un semillero de estrellas, y estas cifras lo confirman.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus